Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el este del Castillo de Gardeny

Restos del Castillo

Castillo de Gardeny

Lleida
Castillo de Gardeny El castillo de Gardeny se alza en el altiplano homónimo situado al Oeste de Lleida, cerca de la salida de la ciudad en dirección a Fraga y Zaragoza, que desde tiempo inmemorial había tenido un papel estratégico para la ciudad. Si se accede a Lleida por la carretera C-142, que conduce a una de las principales entradas a la ciudad, el paseo de Ronda, se llega al castillo de Gardeny por la calle del Cardenal Cisneros, desde la que se toma un desvío al Sur que lleva hasta lo alto del turó.

Vista general desde el noroeste de Sant Ruf de Lleida

Ábside

Sant Ruf de Lleida

Lleida
Iglesia de Sant Ruf de Lleida La iglesia del antiguo monasterio canonical de Sant Ruf se localiza unos 2 km al Norte de la ciudad de Lleida, al lado derecho de la carretera que conduce de la capital de Ponent a Torre-Serona y Benavent de Segrià. La iglesia, de alto valor histórico, arquitectónico y artístico, se emplaza en un terreno llano irrigado por acequias, dentro de una propiedad privada, conocida como Partida la Plana. Se utiliza actualmente como establecimiento agrícola, función para la que se le han añadido múltiples elementos constructivos y se le han practicado todo tipo de destrozos. Pese a estar clasificada desde 1980, como Bien Cultural de Interés Nacional, el estado material del templo es lamentable, lo que sin duda es producto de la desatención, tanto por parte sus propietarios como de las administraciones públicas.

Vista general desde el sur de Sant Martí de Lleida

Vista general

Sant Martí de Lleida

Lleida
Iglesia de Sant Martí de Lleida La iglesia de Sant Martí está ubicada dentro del casco antiguo de la ciudad de Lleida, al pie del sector noroeste del tozal de la Seu Vella, entre las calles Ronda de Sant Martí, Sant Martí y Jaime I el Conquistador.

Vista general desde el sur de Sant Llorenç de Lleida

Vista general

Sant Llorenç de Lleida

Lleida
Iglesia de Sant Llorenç de Lleida La iglesia parroquial de Sant Llorenç se emplaza al Oeste del casco viejo de la ciudad de Lleida, entre las plazas de Sant Josep y de Sant Llorenç. Este templo es el único edificio medieval de la ciudad que continúa desempeñando su función religiosa original y el segundo templo más importante de Lleida después de la Seu Vella. De hecho, en dos momentos históricos distintos ha reemplazado a la catedral en sus funciones. El primero de ellos se produjo tras la guerra de Sucesión, en 1707, cuando la Seu Vella se convirtió en cuartel militar, y perduró hasta la consagración de la Seu Nova en 1781. El segundo fue después del incendio de ésta en 1936 y hasta que finalizó su restauración.

Vista general del Casal de la Paeria

Vista general

Casal de la Paeria

Lleida
Casal de la Paeria El edificio que hoy conocemos como casal de la Paeria se sitúa en la parte baja de la ciudad de Lleida, cerca del Pont Vell y mirando de una parte de la calle Mayor y de la otra a la avenida de Blondel, que corre paralela al río Segre. La construcción fue alzada como residencia por la familia Sanaüja, señora de les Borges Blanques, tal y como parece indicar un documento del año 1208, en el cual se cita la adquisición, por parte de Mascarell de Sanaüja, de unos terrenos en el lugar de El Pardinal, nombre que entonces recibía este punto de la ciudad, en dónde se hallaban “una adobería, una carnicería y unos baños”, terrenos que podrían corresponder con los que aparecen en un documento de 1185 por el que Ramon de Moncada donaba al obispo y al capítulo de Lleida “unos patios sitos en el Pardinal”.

Vista general del Castillo del Rey de Lleida

Vista general

Castillo del rey o de la Suda

Lleida
Castillo del rey o de la Suda El castillo del rey, también conocido como la Suda, es la gran edificación que, junto con la Seu Vella, domina la panorámica urbana de Lleida. Su existencia va unida a la misma catedral, puesto que después de la conquista cristiana de la ciudad y la consecuente reorganización urbana que tuvo lugar entre los siglos XII y XIII, los dos edificios se erigieron, respectivamente, como centros de poder civil y eclesiástico. Pese a que se considera que en el lugar donde se emplaza el castillo existió la alcazaba andalusí, la mayor parte de las estructuras que han pervivido corresponden a fases posteriores a la conquista feudal. Con todo, las excavaciones arqueológicas han mostrado que, en efecto, algunos cierres del recinto se apoyan sobre muros de época anterior.

Vista general de la ciudad de Lleida

Vista general

Ciudad de Lleida

Lleida
Ciudad de Lleida La visión urbana que tenemos en la actualidad de Lleida poco o nada tiene que ver con el aspecto que presentaba en la época románica. Naturalmente, el largo tiempo transcurrido algún tipo de mella tenía que ocasionar, pero los avatares históricos, en especial las contiendas bélicas, aunque no exclusivamente éstas, produjeron unos efectos nefastos en la ciudad histórica monumental. En consecuencia, la tarea de recomponer virtualmente aquella Lleida, centrando el interés en el patrimonio construido, es compleja, también cuando nos referimos al barrio monumental que existió en el turó de la Suda, la acrópolis en dónde históricamente se han asentado las civilizaciones que han pasado por el territorio y asimismo centro de la Lleida medieval.

Vista general de la torre del Castillo de Guimenells

Restos de la torre del castillo

Castillo de Guimenells

Guimenells i el Pla de le Font
Castillo de Gimenells El castillo de Gimenells se sitúa a unos 3 km al Noreste de Gimenells, al lado de la carretera local a Sucs. El desvío para acceder al tozal del castillo está perfectamente señalizado.

Vista exterior de la prisión del Castillo de Corbins

Prisión del castillo

Castillo de Corbins

Corbins
Castillo de Corbins La fortaleza de Corbins se localiza en lo alto de una plataforma de terreno sobre la orilla derecha del río Noguera Ribagorçana, muy cerca de su unión con el Segre. Se accede hasta su emplazamiento, desde la parte baja de la población, por la llamada calle del Castell hasta la Plaça del Castell, en dónde encontrase encuentra una gran casa del siglo XVII de propiedad particular, que alberga en sus sótanos parte de las antiguas estructuras de la fortaleza medieval.
Suscribirse a Image