Identificador
              09130_03_002
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              Sin información
          Idioma
              
          Autor
          José Luis Alonso Ortega,Pedro Luis Huerta Huerta
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Villanueva de Argaño
          Municipio
              Villanueva de Argaño
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Descripción
              EL ACTUAL TEMPLO PARROQUIAL conserva parte de las trazas románicas de la nave que se aboveda con cañón apuntado reforzado con dos arcos fajones. Los restos románicos de mayor interés se sitúan en el muro sur. Consisten en diez canecillos de escaso valor escultórico y una portada adosada y abocinada dotada a su vez de nueve canecillos, todos cavetos, excepto uno decorado con un busto humano de grandes proporciones y toscos rasgos faciales. La portada tiene guardapolvo y tres arquivoltas apuntadas. El primero tiene una sección plana entre dos achaflanadas, cada una de ellas con elementos decorativos diferentes: la primera con círculos casi tangentes que enmarcan motivos vegetales muy antinaturalistas, la segunda con ajedrezado de doble dado abocelado y la tercera con gruesos bezantes. La única arquivolta decorada es la segunda, con un baquetón doble en zigzag. Idéntico motivo aparece en la rosca del arco de ingreso, pero en este caso con un baquetón simple. Los seis capiteles de ambas jambas son muy similares, todos vegetales con hojas muy toscas y tiesas, algunas de las cuales se rematan en pomo y otras se vuelven ligeramente sobre sí mismas. En su superficie lisa se señala tan sólo un grueso nervio central. Todas las trazas apuntan hacia una obra ya del siglo XIII. La torre actual se ha elevado sobre una espadaña románica de la que se conservan en parte los vanos y dos cenefas con restos de ajedrezado.
           
        
    