Identificador
              40212_01_004
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 24' 18.32" , -4º 24' 13.25"
          Idioma
              
          Autor
          Raimundo Moreno Blanco
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              San Cristóbal de Cuéllar
          Municipio
              San Cristóbal de Cuéllar
          Provincia
          Segovia
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en el interior del casco urbano del municipio, cercana a la vía que une las localidades de Cuéllar y Olmedo, donde se dispone abierta a una pequeña plaza que la rodea por sus cuatro costados. Al norte se le adosa el edificio de Ayuntamiento y centro social de la localidad. Se trata de un edificio de una sola nave rectangular y cabecera de testero plano, litúrgicamente orientado y construido en mampostería de la vecina Campaspero con refuerzo de cadenas de ladrillo en los esquinales. Al exterior destacan sendos vanos latericios a levante y poniente, el primero sencillo y de medio punto, el segundo, igualmente redondo, geminado e inserto en alfiz. Conserva en su costado meridional una portada común en el ámbito cuellarano, formada por cinco roscas de ladrillo que arrancan de imposta de piezas en nacela, todo ello enmarcado por un alfiz al que falta la zona superior. Recuerda este elemento a otros similares vistos en Aldea Real, Lovingos, San Esteban o San Martín de Cuéllar. En el interior un gran triunfal de medio punto da acceso a la cabecera. También dispuesta en el pórtico se encuentra una pila bautismal de traza románica cuya copa semiesférica, de 83 cm de diámetro, es lisa y se apoya en un tenante cilíndrico decorado con arquillos pinjantes en su zona superior. En cuanto al estado general del templo hemos de apuntar que no guió San Cristóbal precisamente a quienes realizaron las últimas restauraciones ya que la fábrica se encuentra desfigurada por completo, habiéndose aplicado técnicas, materiales y pautas de “restauración” del todo abominables en ella.
           
        
    