Pasar al contenido principal
x

Interior de la Cabecera

Interior de la Cabecera

Iglesia de San Vicente

Hontoria
EL TEMPLO PARROQUIAL DE HONTORIA se encuentra dentro del caserío de la localidad, en la parte occidental; se sitúa de forma aislada en una plaza, sin construcciones adosadas y con espacio recientemente cuidado a su alrededor. La iglesia de ...

Vista interior de la iglesia

Vista interior de la iglesia

Iglesia de San Pedro

Cuéllar
LA ANTIGUA IGLESIA DE SAN PEDRO, -hoy de propiedad privada y sin culto tras su desamortización decimonónica- se encuentra inmersa en el núcleo urbano de la localidad, cuyo límite oriental definía en época tardomedieval y moderna con su pote...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de La Asunción de la Virgen

Aldeanueva del Campanario
El templo se encuentra en un estado de semiabandono ya que por la escasa población de la aldea sólo se abre al culto el día de la festividad de la patrona el 15 de agosto, permaneciendo cerrado el resto del tiempo. Es un pequeño edificio de...

Retablo del altar mayor

Retablo del altar mayor

Iglesia de San Lorenzo

Aldeonsancho
La iglesia barroca de San Lorenzo se encuentra situada en el casco urbano, abierta a una pequeña placita. Acoge en su interior, a los pies y arrimada al muro del evangelio, una pila bautismal de traza y escultura románica. Es una pieza labr...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Zoilo

Escalona del Prado
Este templo de época barroca conserva adosada al muro de la iglesia en su parte suroccidental, justo debajo del coro, una pila bautismal (136 cm de diámetro x 84 cm de altura) de época románica compuesta por un sencillo pie circular decorad...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Benito Abad

Otones de Benjumea
La iglesia es un templo humilde del cual solamente rescatamos para nuestro estudio la pila bautismal. Situada en la cabecera del templo, en el lado del evangelio, mide 111 cm de diámetro, 98 cm de altura total, 42 cm de ellos correspondient...

Portada sur

Portada sur

Iglesia de San Sebastián

Villaverde de Íscar
LA IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN se ubica en el centro del caserío, en la plaza de la iglesia, donde cada primavera se planta el mayo ante su hastial oeste. Está construida en mazonería encintada a excepción del ábside, para cuyo forro exterior ...
Suscribirse a Sin información