Pasar al contenido principal
x

Vista parcial del testero con la espadaña al fondo

Vista parcial del testero con la espadaña al fondo

Iglesia de San Martín

Aniezo
EN ESTE PUEBLO DE ANIEZO situado muy cerca de las laderas occidentales de la Sierra de Peña Sagra, y aprovechando las aguas del arroyo Vieda que baja de estos altos, que culminan en El Cuernón (2.042 m) supone la tradición que en él nació...

Capiel del claustro

Capiel del claustro

Colegiata de Santa Juliana

Santillana del Mar
AUNQUE EN LA BREVE EXPOSICIÓN que sobre la villa de Santillana hemos anticipado, ya adelantábamos el papel fundamental que en la historia del poblado tuvo el inicial monasterio, luego Colegiata, al analizar ahora –y con el detenimiento que ...

Capitel del claustro

Capitel del claustro

Colegiata de Santa Juliana

Santillana del Mar
AUNQUE EN LA BREVE EXPOSICIÓN que sobre la villa de Santillana hemos anticipado, ya adelantábamos el papel fundamental que en la historia del poblado tuvo el inicial monasterio, luego Colegiata, al analizar ahora –y con el detenimiento que ...

Portada de arco de medio punto abocinado

Portada de arco de medio punto abocinado

Monasterio e Iglesia de Santa María

Piasca
EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE PIASCA, situado entre montes y arboledas a la izquierda del río Bullón, que se junta al Deva en Ojedo, a pocas decenas de kilómetros de Potes, es, quizás, con Santillana, el edificio montañés más destacado en...

Arquería del presbiterio, lado del evangelio

Arquería del presbiterio, lado del evangelio

Monasterio e Iglesia de Santa María

Piasca
EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE PIASCA, situado entre montes y arboledas a la izquierda del río Bullón, que se junta al Deva en Ojedo, a pocas decenas de kilómetros de Potes, es, quizás, con Santillana, el edificio montañés más destacado en...

Ábside

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Albendea
SITUADA EN PLENO CASCO URBANO, rodeada por un pequeño recinto murado, se levanta la iglesia de la Asunción. Dependiente desde 1587 de la mayordomía de Alcocer, pasó a pertenecer al Arciprestazgo de Priego en 1847. De origen medieval, con un...

Puerta y muralla

Muralla cristiana

Cuenca
AL TRATARSE DE UNA CIUDAD fronteriza, Cuenca tuvo que preocuparse por mantener un buen sistema defensivo que protegiera su población. Así pues, después de la conquista de la ciudad por Alfonso VIII, la reconstrucción del sistema defensivo d...
Suscribirse a JPEG