Pasar al contenido principal
x

Pintura en el lado izquierdo del arco triunfal

Pintura en el lado izquierdo del arco triunfal

Iglesia de Santa María

Monasterio de Hermo
LA IGLESIA DE SANTAMARÍA sigue el habitual esquema de nave única y ábside semicircular precedido de tramo recto. En el exterior se le ha añadido un pequeño pórtico adosado al muro meridional de la nave. En el interior, tanto la nave como el...

Detalle de un arco fajón

Detalle de un arco fajón

Catedral de San Salvador. Cámara Santa

Oviedo
LA CRÓNICA ALBELDENSE, la ad Sebastianum y la Rotense, no hacen referencia a su construcción y hay que esperar a la Historia Silense (hacia el año 1115), para encontrar mencionada esta construcción martirial. En ella leemos: Fecit quoque Sa...

Cabeza de María perteneciente al Calvario

Cabeza de María perteneciente al Calvario

Catedral de San Salvador. Cámara Santa

Oviedo
LA CRÓNICA ALBELDENSE, la ad Sebastianum y la Rotense, no hacen referencia a su construcción y hay que esperar a la Historia Silense (hacia el año 1115), para encontrar mencionada esta construcción martirial. En ella leemos: Fecit quoque Sa...

Columna con las figuras de San Mateo y San Andrés

Columna con las figuras de San Mateo y San Andrés

Catedral de San Salvador. Cámara Santa

Oviedo
LA CRÓNICA ALBELDENSE, la ad Sebastianum y la Rotense, no hacen referencia a su construcción y hay que esperar a la Historia Silense (hacia el año 1115), para encontrar mencionada esta construcción martirial. En ella leemos: Fecit quoque Sa...

Detalle de la línea de imposta

Detalle de la línea de imposta

Catedral de San Salvador. Cámara Santa

Oviedo
LA CRÓNICA ALBELDENSE, la ad Sebastianum y la Rotense, no hacen referencia a su construcción y hay que esperar a la Historia Silense (hacia el año 1115), para encontrar mencionada esta construcción martirial. En ella leemos: Fecit quoque Sa...

Capitel con escenas de la vida de María y de Cristo

Capitel con escenas de la vida de María y de Cristo

Catedral de San Salvador. Cámara Santa

Oviedo
LA CRÓNICA ALBELDENSE, la ad Sebastianum y la Rotense, no hacen referencia a su construcción y hay que esperar a la Historia Silense (hacia el año 1115), para encontrar mencionada esta construcción martirial. En ella leemos: Fecit quoque Sa...

Vista del interior hacia la cabecera

Vista del interior hacia la cabecera

Ermita de La Magdalena o Capilla de Abajo

Monsacro
LA ERMITA DE LA MAGDALENA está emplazada en el extremo septentrional de la Majada de les Capilles, sobre una plataforma natural desde la cual se puede divisar casi por completo la ciudad de Oviedo. La Capilla de Abajo presenta planta rectan...
Suscribirse a JPEG