Pasar al contenido principal
x

Exterior sureste

Exterior sureste

Iglesia de Santa Cecilia

Careñes
SOBRE UN ACANTILADO, dando la espalda al mar Cantábrico, cerca del lugar conocido como el Monasterio, donde la tradición oral sitúa el establecimiento de un antiguo conjunto monacal, se levanta la iglesia parroquial de Careñes, hoy bajo la ...

Columnilla del lateral derecho

Columnilla del lateral derecho

Iglesia de Santa Cecilia

Careñes
SOBRE UN ACANTILADO, dando la espalda al mar Cantábrico, cerca del lugar conocido como el Monasterio, donde la tradición oral sitúa el establecimiento de un antiguo conjunto monacal, se levanta la iglesia parroquial de Careñes, hoy bajo la ...

Canecillos

Canecillos

Iglesia de San Juan

Casares
LAS REFERENCIAS DOCUMENTALES son tempranas, pues la villa in Casares cum ecclesie Sancti Iohannis, aparece citada entre las propiedades fundacionales otorgadas por el monarca Alfonso III y su esposa Jimena al cercano monasterio de San Adria...

Portada meridional

Portada meridional

Iglesia de San Vicente

Castañedo
ASENTADO EN EL ANTIGUO territorio de Pramaro, nombre dado a una de las tres demarcaciones en las que durante el medievo se dividía el actual concejo de Grado, el templo de San Vicente, conocido durante un breve periodo de tiempo como de San...

Arco triunfal

Arco triunfal

Iglesia de San Julián

Cazanes
LAS PRIMERAS Y ÚNICAS NOTICIAS MEDIEVALES sobre este templo, que podría datar del siglo XIII avanzado, aparecen en el Libro Becerro de la Catedral de Oviedo (1385-1386) y según éste los diezmos de San Julián se repartían entre el beneficiad...

Interior desde los pies (Iconostasis)

Interior desde los pies (Iconostasis)

Iglesia de Santa Cristina de Lena

Pola de Lena
SE ENCUENTRA SITUADA EN EL CONCEJO DE LENA, dentro de la parroquia de San Lorenzo de Felgueras, en lo alto de una loma que se adentra en el valle del mismo nombre. La iglesia carece de inscripción fundacional o de consagración y su edificac...

Detalle del nicho

Detalle del nicho

Iglesia de San Juliano

Arbas
EL TEMPLO DE SAN JULIANO consta de una sola nave rematada en capilla cuadrangular de testero recto, siguiendo uno de los esquemas planimétricos más difundidos en los templos tardorrománicos de la comarca. La nave se cubre mediante bóveda de...
Suscribirse a JPEG