Pasar al contenido principal
x

BÚSQUEDAS EN LA BASE DE DATOS DEL ROMÁNICO

Bienvenidos al Centro de Documentación del Arte Románico (CEDAR).

Desde estas páginas podrás acceder al fondo documental digitalizado por la Fundación Santa María la Real. 

Utiliza el buscador ubicado a continuación.

Todo el románico a tu alcance

Cabecera y sacristía adosada

Iglesia vieja

Bucesta
LA IGLESIA VIEJA DE BUCESTA se encuentra a unos 500 m al este del antiguo caserío, en lo alto de un cerro. El acceso a su interior no ha sido posible, debido a estar el edificio cedido a un particular, y a las dificultades para su localizac...

Fachada norte

Iglesia vieja

Bucesta
LA IGLESIA VIEJA DE BUCESTA se encuentra a unos 500 m al este del antiguo caserío, en lo alto de un cerro. El acceso a su interior no ha sido posible, debido a estar el edificio cedido a un particular, y a las dificultades para su localizac...

Detalle de la fachada norte

Iglesia vieja

Bucesta
LA IGLESIA VIEJA DE BUCESTA se encuentra a unos 500 m al este del antiguo caserío, en lo alto de un cerro. El acceso a su interior no ha sido posible, debido a estar el edificio cedido a un particular, y a las dificultades para su localizac...

Detalle de la fachada norte

Iglesia vieja

Bucesta
LA IGLESIA VIEJA DE BUCESTA se encuentra a unos 500 m al este del antiguo caserío, en lo alto de un cerro. El acceso a su interior no ha sido posible, debido a estar el edificio cedido a un particular, y a las dificultades para su localizac...

Detalle de la fachada norte

Iglesia vieja

Bucesta
LA IGLESIA VIEJA DE BUCESTA se encuentra a unos 500 m al este del antiguo caserío, en lo alto de un cerro. El acceso a su interior no ha sido posible, debido a estar el edificio cedido a un particular, y a las dificultades para su localizac...

Detalle de la fachada norte

Iglesia vieja

Bucesta
LA IGLESIA VIEJA DE BUCESTA se encuentra a unos 500 m al este del antiguo caserío, en lo alto de un cerro. El acceso a su interior no ha sido posible, debido a estar el edificio cedido a un particular, y a las dificultades para su localizac...

Vista desde el ángulo nordeste

Iglesia vieja

Bucesta
LA IGLESIA VIEJA DE BUCESTA se encuentra a unos 500 m al este del antiguo caserío, en lo alto de un cerro. El acceso a su interior no ha sido posible, debido a estar el edificio cedido a un particular, y a las dificultades para su localizac...

Pila bautismal

Iglesia de Santa María

Cabezón de Cameros
EN EL BAPTISTERIO, a los pies de la iglesia parroquial de Santa María, construida en el siglo XVI, se conserva una pila bautismal sin decoración. Es de tipología en copa, formada por un pie troncocónico, un grueso nudo o toro, y cuenco semi...

Pila bautismal

Iglesia de Santa María

Cabezón de Cameros
EN EL BAPTISTERIO, a los pies de la iglesia parroquial de Santa María, construida en el siglo XVI, se conserva una pila bautismal sin decoración. Es de tipología en copa, formada por un pie troncocónico, un grueso nudo o toro, y cuenco semi...

Pila bautismal

Iglesia de Santa María

Cabezón de Cameros
EN EL BAPTISTERIO, a los pies de la iglesia parroquial de Santa María, construida en el siglo XVI, se conserva una pila bautismal sin decoración. Es de tipología en copa, formada por un pie troncocónico, un grueso nudo o toro, y cuenco semi...

Pila bautismal

Iglesia de Santa María

Cabezón de Cameros
EN EL BAPTISTERIO, a los pies de la iglesia parroquial de Santa María, construida en el siglo XVI, se conserva una pila bautismal sin decoración. Es de tipología en copa, formada por un pie troncocónico, un grueso nudo o toro, y cuenco semi...

Pila bautismal

Iglesia de Santa María

Cabezón de Cameros
EN EL BAPTISTERIO, a los pies de la iglesia parroquial de Santa María, construida en el siglo XVI, se conserva una pila bautismal sin decoración. Es de tipología en copa, formada por un pie troncocónico, un grueso nudo o toro, y cuenco semi...

Pila bautismal

Iglesia de Santa María

Cabezón de Cameros
EN EL BAPTISTERIO, a los pies de la iglesia parroquial de Santa María, construida en el siglo XVI, se conserva una pila bautismal sin decoración. Es de tipología en copa, formada por un pie troncocónico, un grueso nudo o toro, y cuenco semi...

Capiteles de la antigua catedral románica

Capiteles de la antigua catedral románica

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Basas de dos columnas de la antigua catedral románica

Basas de dos columnas de la antigua catedral románica

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Basa de una columna de la antigua catedral románica

Basa de una columna de la antigua catedral románica

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice I Libro de las Homilías o Libro Blanco

Códice I Libro de las Homilías o Libro Blanco

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice I Libro de las Homilías o Libro Blanco

Códice I Libro de las Homilías o Libro Blanco

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice I Libro de las Homilías o Libro Blanco

Códice I Libro de las Homilías o Libro Blanco

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Bíblia de Calahorra

Códice III Bíblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Bíblia de Calahorra

Códice III Bíblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Bíblia de Calahorra

Códice III Bíblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice II Moralia in Job o Comentarios del Papa San Gregorio al Libro de Job. Prólogo. Fol 1 rº. Archivo Catedralicio.

Códice II Moralia in Job o Comentarios del Papa San Gregorio al Libro de Job. Prólogo. Fol 1 rº. Archivo Catedralicio.

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Biblia de Calahorra

Códice III Biblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Biblia de Calahorra

Códice III Biblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Biblia de Calahorra

Códice III Biblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Biblia de Calahorra

Códice III Biblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Biblia de Calahorra

Códice III Biblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Biblia de Calahorra

Códice III Biblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice III Biblia de Calahorra

Códice III Biblia de Calahorra

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Códice

Códice

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de los Santos Mártires

Calahorra
LA MODERNA IGLESIA de los Santos Mártires de Calahorra, inaugurada en 1968, posee en su interior una pila bautismal procedente de la iglesia de San Millán Abad en San Millán de Yécora, pueblo situado en el noroeste de La Rioja, en el Somont...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de los Santos Mártires

Calahorra
LA MODERNA IGLESIA de los Santos Mártires de Calahorra, inaugurada en 1968, posee en su interior una pila bautismal procedente de la iglesia de San Millán Abad en San Millán de Yécora, pueblo situado en el noroeste de La Rioja, en el Somont...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de los Santos Mártires

Calahorra
LA MODERNA IGLESIA de los Santos Mártires de Calahorra, inaugurada en 1968, posee en su interior una pila bautismal procedente de la iglesia de San Millán Abad en San Millán de Yécora, pueblo situado en el noroeste de La Rioja, en el Somont...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de los Santos Mártires

Calahorra
LA MODERNA IGLESIA de los Santos Mártires de Calahorra, inaugurada en 1968, posee en su interior una pila bautismal procedente de la iglesia de San Millán Abad en San Millán de Yécora, pueblo situado en el noroeste de La Rioja, en el Somont...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de los Santos Mártires

Calahorra
LA MODERNA IGLESIA de los Santos Mártires de Calahorra, inaugurada en 1968, posee en su interior una pila bautismal procedente de la iglesia de San Millán Abad en San Millán de Yécora, pueblo situado en el noroeste de La Rioja, en el Somont...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de los Santos Mártires

Calahorra
LA MODERNA IGLESIA de los Santos Mártires de Calahorra, inaugurada en 1968, posee en su interior una pila bautismal procedente de la iglesia de San Millán Abad en San Millán de Yécora, pueblo situado en el noroeste de La Rioja, en el Somont...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de La Trinidad

Calahorra
EN EL AÑO 2001 SE INAUGURÓ una nueva iglesia parroquial en Calahorra advocada a la Trinidad, y a ella se trasladó una pila bautismal que había estado varios años expuesta en el Museo del claustro de la catedral de El Salvador en Santo Domin...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de La Trinidad

Calahorra
EN EL AÑO 2001 SE INAUGURÓ una nueva iglesia parroquial en Calahorra advocada a la Trinidad, y a ella se trasladó una pila bautismal que había estado varios años expuesta en el Museo del claustro de la catedral de El Salvador en Santo Domin...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de La Trinidad

Calahorra
EN EL AÑO 2001 SE INAUGURÓ una nueva iglesia parroquial en Calahorra advocada a la Trinidad, y a ella se trasladó una pila bautismal que había estado varios años expuesta en el Museo del claustro de la catedral de El Salvador en Santo Domin...

Interior del ábside de la ermita

Interior del ábside de la ermita

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Interior del ábside de la ermita

Interior del ábside de la ermita

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Vista general de la ermita

Vista general de la ermita

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Fachada sur

Fachada sur

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Fachada sur

Fachada sur

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Interior del ábside

Interior del ábside

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Vista general

Vista general

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Muro norte

Muro norte

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Portada de la fachada sur

Portada de la fachada sur

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Fachada norte

Fachada norte

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Vano al exterior

Vano al exterior

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Interior hacía la cabecera

Interior hacía la cabecera

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Vano al interior

Vano al interior

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Planta

Planta

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Detalle de los restos dispersos empotrados en el muro

Detalle de los restos dispersos empotrados en el muro

Iglesia de Santa María

Canales de la Sierra
LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María se edificó en el siglo XVI o comienzos del XVII. En el muro sur del interior de su pórtico, realizado en el siglo XVIII, quedan restos de molduras reaprovechadas con motivos geométricos dispuestos en hil...

Atrio donde se encuentran sillares encastrados

Atrio donde se encuentran sillares encastrados

Iglesia de Santa María

Canales de la Sierra
LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María se edificó en el siglo XVI o comienzos del XVII. En el muro sur del interior de su pórtico, realizado en el siglo XVIII, quedan restos de molduras reaprovechadas con motivos geométricos dispuestos en hil...

Detalle de sillar encastrado

Detalle de sillar encastrado

Iglesia de Santa María

Canales de la Sierra
LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María se edificó en el siglo XVI o comienzos del XVII. En el muro sur del interior de su pórtico, realizado en el siglo XVIII, quedan restos de molduras reaprovechadas con motivos geométricos dispuestos en hil...

Detalle de sillares encastrados

Detalle de sillares encastrados

Iglesia de Santa María

Canales de la Sierra
LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María se edificó en el siglo XVI o comienzos del XVII. En el muro sur del interior de su pórtico, realizado en el siglo XVIII, quedan restos de molduras reaprovechadas con motivos geométricos dispuestos en hil...

Detalle de sillar encastrado

Detalle de sillar encastrado

Iglesia de Santa María

Canales de la Sierra
LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María se edificó en el siglo XVI o comienzos del XVII. En el muro sur del interior de su pórtico, realizado en el siglo XVIII, quedan restos de molduras reaprovechadas con motivos geométricos dispuestos en hil...

Ubicación de los sillares encastrados

Ubicación de los sillares encastrados

Iglesia de Santa María

Canales de la Sierra
LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María se edificó en el siglo XVI o comienzos del XVII. En el muro sur del interior de su pórtico, realizado en el siglo XVIII, quedan restos de molduras reaprovechadas con motivos geométricos dispuestos en hil...

Ubicación de los sillares encastrados

Ubicación de los sillares encastrados

Iglesia de Santa María

Canales de la Sierra
LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María se edificó en el siglo XVI o comienzos del XVII. En el muro sur del interior de su pórtico, realizado en el siglo XVIII, quedan restos de molduras reaprovechadas con motivos geométricos dispuestos en hil...

Detalle de sillar

Detalle de sillar

Iglesia de Santa María

Canales de la Sierra
LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María se edificó en el siglo XVI o comienzos del XVII. En el muro sur del interior de su pórtico, realizado en el siglo XVIII, quedan restos de molduras reaprovechadas con motivos geométricos dispuestos en hil...

Vista general

Vista general

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Vista general de la cabecera

Vista general de la cabecera

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Vista general de la cabecera

Vista general de la cabecera

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Torre

Torre

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Detalle de la torre y la cornisa

Detalle de la torre y la cornisa

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Detalle de la torre

Detalle de la torre

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Detalle de la torre

Detalle de la torre

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Detalle de la fachada sur

Detalle de la fachada sur

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Detalle de la fachada sur y el pórtico

Detalle de la fachada sur y el pórtico

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Vista general del pórtico

Vista general del pórtico

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Vista general del pórtico

Vista general del pórtico

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Vista general del pórtico

Vista general del pórtico

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Vista general del pórtico

Vista general del pórtico

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Vista general del pórtico

Vista general del pórtico

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Vista general del pórtico desde un lateral

Vista general del pórtico desde un lateral

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Lateral de la galería porticada

Lateral de la galería porticada

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Detalle de la cabecera

Detalle de la cabecera

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Detalle de la cabecera

Detalle de la cabecera

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Detalle de la cabecera

Detalle de la cabecera

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Detalle de la cabecera

Detalle de la cabecera

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Vano de la cabecera

Vano de la cabecera

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...