Así lo ha podido comprobar hoy el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, quien ha visitado algunas de las intervenciones realizadas en el marco del Plan Románico Norte. En la iglesia de Barrio de San Pedro en Becerril del Carpio, ha podido conocer de primera mano algunas de las acciones de difusión proyectadas para el templo, entre ellas una audioguía, descargable mediante un código QR.
Realizar un recorrido cultural con una guía virtual ya es posible en el territorio de la Antigua Merindad de Aguilar de Campoo. El único requisito es disponer de un móvil con gps y conexión a internet. El proyecto se conoce como “País Románico Móvil” y ha sido diseñado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación País Románico, gracias a la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Su objetivo no es otro que poner las Nuevas Tecnologías al servicio de la difusión del Patrimonio, para lo que se ha creado una completa guía interactiva con información de más de 1000 puntos de interés de Cantabria, Palencia y Burgos.
Monacatus fue el título elegido para el XVII capítulo de «Las Edades del Hombre». La celebración del milenario del Monasterio de San Salvador, en la localidad burgalesa de Oña, motivó que la Fundación Las Edades del Hombre eligiera esta localidad de la comarca de Las Merindades como sede y escenario de esta nueva edición de sus exposiciones.
Tras recibir cerca de 200.000 visitas desde que fue inaugurada en mayo por la reina Sofía, la muestra se clausuró este domingo 4 de noviembre.
El Centro Expositivo Rom: románico y territorio, tutelado por la Fundación Santa María la Real, se sumó el viernes, 2 de noviembre, a la iniciativa “Un día de compras en Aguilar“, de la Asociación Aguilar te Envuelve, ofreciendo de forma gratuita una visita teatralizada al Monasterio de Santa María la Real.
El próximo martes, 30 de octubre, el Centro Tecnológico del Patrimonio, sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo, acogerá la presentación de la nueva aplicación “País Románico Móvil”. El proyecto, desarrollado en colaboración con la Asociación País Románico y financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pone las Nuevas Tecnologías al servicio del Patrimonio, facilitando al visitante una herramienta útil y sencilla con la que recorrer el territorio, con la única ayuda de un teléfono móvil con conexión a internet.
La intervención de José María Pérez en “Aulas de Cultura” de Fundación Vocento comenzará a las ocho de la tarde. Gracias a ello el público de Bilbao podrá conocer más de cerca el último libro de Peridis, “La luz y el misterio de las catedrales”, editado por Espasa.
Iluminadora y accesible, esta documentada y razonada Historia religiosa del Occidente medieval está destinada a convertirse en lectura esencial para todos quienes deseen comprender, en toda su complejidad, el desarrollo religioso de Occidente.
Su autor, uno de los medievalistas españoles de referencia, ha sido profesor en las universidades de Valladolid, Salamanca, Santiago de Compostela y Cantabria, habiéndose jubilado en ésta después de ejercer su magisterio en ella durante más de treinta años.
Así lo ha explicado el Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Enrique Saiz, durante su vista a la ermita del Cristo de la Misericordia, en la localidad salmantina de Hinojosa. El templo ha sido restaurado en el marco del Plan Románico Atlántico. En su recorrido ha estado acompañado, entre otros, por el Director de Fundación Iberdrola, Rafael Landín, por el Vicario General de la Diócesis de Ciudad Rodrigo y por representantes del ayuntamiento y de la Fundación Santa María la Real, entidad encargada de la ejecución de las obras.