Haz historia con «Bosque Románico»: microMecenazgo para devolver la voz a nuestro monasterio
En Románico Digital nos sumamos a una iniciativa que nos toca muy de cerca: desde la Fundación Santa María la Real, junto a Hispania Nostra, lanzamos Bosque Románico, una campaña de micromecenazgo para que la ciudadanía ayude a recuperar, mediante réplicas fieles, varios capiteles del monasterio de Santa María la Real (Aguilar de Campoo) conservados hoy en el Museo Arqueológico Nacional.
¿Por qué ahora?
La intervención cuenta con financiación parcial de la Junta de Castilla y León, pero necesitamos completar la inversión. Tu colaboración hará posible algo más que una reposición simbólica: contribuirás a restituir la lectura histórica del conjunto y a reforzar el relato del monasterio en su propio contexto.
Qué es «Bosque Románico»
La campaña se integra en un proyecto más amplio que estamos impulsando desde la Fundación: la creación de un espacio expositivo inmersivo en el ROM que conecte historia, arte y tecnología. No se trata solo de “traer de vuelta” esculturas, sino de activar memoria, comunidad y conocimiento en torno al patrimonio románico.

Impacto: patrimonio, turismo y participación
El alcance de Bosque Románico va mucho más allá de la reproducción de unas piezas escultóricas. La iniciativa busca reconciliar el patrimonio con la comunidad, recuperando la memoria y la belleza original del monasterio mientras impulsa un turismo cultural más sostenible en la Montaña Palentina.
El proyecto quiere, además, acercar el arte románico a todo tipo de públicos, con especial atención a las familias y a los escolares, ofreciendo nuevas formas de disfrutar y comprender este legado milenario. En definitiva, se trata de una propuesta que combina divulgación, desarrollo rural y participación ciudadana, generando un impacto positivo que trasciende lo artístico para fortalecer la vida cultural y económica del entorno.
Cómo participar (y qué recibes)
La campaña está activa hasta el 7 de noviembre. El objetivo mínimo es 5.000 € (reto deseado: 15.000 €). Si no se alcanza el mínimo, destinaremos los fondos a materiales divulgativos y audioguías accesibles.
Tu donación tiene recompensas: entradas, visitas guiadas, publicaciones… y la posibilidad de conseguir una de las 20 caricaturas firmadas por «Peridis». Además, recuerda que las aportaciones pueden desgravarse entre el 40 % y el 80 %.
Una invitación de «Peridis»
“Hace más de 40 años conseguimos levantar el monasterio caído gracias al esfuerzo colectivo. Hoy queremos devolverle la voz a través de sus capiteles.”
Vídeo de presentación con José María Pérez «Peridis».
Desde Románico Digital te invitamos a ser parte de este nuevo capítulo: tu apoyo cuenta y nos ayuda a seguir investigando, conservando y compartiendo el románico.