El nuevo número de la revista especializada Codex Aqvilarensis recoge trece investigaciones y artículos, todos ellos inéditos, en torno a la memoria que reflejan los monumentos e imágenes medievales.
Dirigida por el historiador Gerardo Boto Varela, la publicación constituye un referente internacional en arte medieval, tanto es así, que ha despertado el interés de la empresa EBSCO Publishing con sede en Massachusetts, especializada en la difusión de artículos.
El nuevo número de la revista especializada Codex Aqvilarensis recoge una decena de investigaciones y artículos, todos ellos inéditos, en torno a lo profano en el arte sagrado medieval.
Dirigida por el historidor Gerardo Boto Varela, la publicación constituye un referente internacional en arte medieval.
¿Cómo se construye, cómo se genera un espacio sagrado? Es la cuestión a la que trata de dar respuesta el nuevo número de la revista especializada Codex Aqvilarensis, editada por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
Dirigida por el historidor Gerardo Boto Varela, la publicación constituye un referente internacional en arte
“La arquitectura como imagen en la Edad Media” es el título del número 31 de la revista científica Codex Aqvilarensis, editada por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. Dirigida por el historidor Gerardo Boto Varela, la publicación constituye un referente internacional en arte medieval.
“La experiencia de los lugares sagrados en la Edad Media: tiempos y escenografías” es el título del número 30 de la revista científica Codex Aqvilarensis, editada por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. Dirigida por el historidor Gerardo Boto Varela, la publicación constituye un referente internacional en arte medieval.
La revista científica Codex Aqvilarensis, editada por la Fundación Santa María la Real, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, llega a su número 29, posicionándose, poco a poco, como referencia internacional en arte medieval. De hecho, Codex aparece indexada en agencias como Latindex, CIRC, Dialnet, MIAR, Regesta Imperii, International Medieval Bibliograph o, la base de datos ISOC del CSIC. Con carácter anual, la publicación va dirigida a un público especializado y recoge nueve estudios que abundan, desde distintas premisas y contextos culturales, en los efectos que produjeron las imágenes medievales.
La Fundación Santa María la Real ha publicado el número 28 de la revista Codex Aqvilarensis que, bajo el título “Creer con imágenes en la Edad Media“, recoge las actas del II Coloquio Ars Mediaevalis, celebrado el año pasado en Aguilar de Campoo (Palencia). Dirigida por el profesor Gerardo Boto Varela, de la Universitat de Girona, la publicación tiene una vocación eminentemente científica, con artículos especializados en arte medieval, escritos por algunos de los principales especialistas en la materia tanto a nivel nacional como internacional.
El libro desaparecido desde hace casi un año se encontraba en un garaje empleado como trastero en la localidad de O Milladoiro. Se ha detenido a cuatro persona en relación con el robo, que además tenían en su poder otras obras de incalculable valor, junto con 1,2 millones de euros en metálico