Pasar al contenido principal
x

Detalle del lateral derecho de la portada sur

Detalle del lateral derecho de la portada sur

Iglesia de Santo Tomás de Sabugo

Avilés
EL TOPÓNIMO DEL BARRIO AVILESINO DE SABUGO proviene de la asturianización de la palabra castellana saúco, aunque sus raíces originales han de buscarse en el latín sabucum. En la introducción a Avilés ya se ha comentado que el puerto de Avil...

Imposta derecha de la portada

Imposta derecha de la portada

Capilla de San Cosme, San Fabián y San Sebastián

Bada
SE SITÚA ESTA PEQUEÑA CAPILLA, conocida popularmente como los Santos Mártires de Bada, en una pequeña loma situado a 200 m del pueblo, a la que se accede por un camino que parte del mismo núcleo. Carente totalmente de referencias documental...

Exterior de la cabecera

Exterior de la cabecera

Capilla de San Cosme, San Fabián y San Sebastián

Bada
SE SITÚA ESTA PEQUEÑA CAPILLA, conocida popularmente como los Santos Mártires de Bada, en una pequeña loma situado a 200 m del pueblo, a la que se accede por un camino que parte del mismo núcleo. Carente totalmente de referencias documental...

Lateral izquierdo del arco triunfal

Lateral izquierdo del arco triunfal

Iglesia de Santa Eulalia

Baldornón
LA PRIMERA MENCIÓN DOCUMENTADA a la parroquia de Baldornón aparece en el testamento de Ordoño II, fechado el 8 de agosto de 921, según el cual confirma diversas donaciones y concede otras nuevas a la iglesia de San Salvador de Oviedo, inclu...

Basas del lateral izquierdo del arco triunfal

Basas del lateral izquierdo del arco triunfal

Iglesia de Santa Eulalia

Baldornón
LA PRIMERA MENCIÓN DOCUMENTADA a la parroquia de Baldornón aparece en el testamento de Ordoño II, fechado el 8 de agosto de 921, según el cual confirma diversas donaciones y concede otras nuevas a la iglesia de San Salvador de Oviedo, inclu...

Exterior del pórtico

Exterior del pórtico

Iglesia de Santa Eulalia

Baldornón
LÁPIDA DE SANTA EULALIA DE BAONES Se trata de una lápida consecratoria de la antigua iglesia de Santa Eulalia de Baones. Fue descubierta tras su demolición para la construcción del templo parroquial de Granda en el año 1790, ubicándose en l...

Vista exterior del ábside de la iglesia

Vista exterior del ábside de la iglesia

Iglesia de San Miguel de Bárcena

Bárcena del Monasterio
VENTANA DE SAN MIGUEL DE BÁRCENA Cronología: siglo X. Localización: Fachada oriental de la nave, sobre el piñón del ábside. Material: caliza. Dimensiones: Volvemos a encontrar otra pieza que guarda paralelismos a San Cipriano de Pillarno y ...
Suscribirse a JPEG