Pasar al contenido principal
x

Capitel y fuste cortado de la primera columna del ábside

Capitel y fuste cortado de la primera columna del ábside

Iglesia de Santa María

Bareyo
UNO DE LOS MONUMENTOS RELIGIOSOS más destacados de Trasmiera, en su estilo románico, es el de Santa María de Bareyo. Podemos decir que es quizás el que mejor manifiesta el trabajo muy destacado de una escuela o taller que en los finales año...

Capitel y fuste cortado de la primera columna del ábside

Capitel y fuste cortado de la primera columna del ábside

Iglesia de Santa María

Bareyo
UNO DE LOS MONUMENTOS RELIGIOSOS más destacados de Trasmiera, en su estilo románico, es el de Santa María de Bareyo. Podemos decir que es quizás el que mejor manifiesta el trabajo muy destacado de una escuela o taller que en los finales año...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Julián

Zurita
EN ESTA IGLESIA DE SAN JULIÁN DE ZURITA, y dentro de su alzado moderno, volvemos a encontrarnos un resto de época medieval, y posiblemente de los siglos en los que el románico privaba en el gusto de nuestros indígenas. Se trata de su pila b...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Nicolás

Las Presillas
ESTE PUEBLO DEL MUNICIPIO DE PUENTE VIESGO es de sobra conocido, desde hace años, por haberse recogido, hace más de cincuenta, un capitel de tipo asturiano, con acantos simplificados, que siempre fue considerado prerrománico, y que se llevó...

Capitel derecho de la ventana izquierda del ábside

Capitel derecho de la ventana izquierda del ábside

Iglesia de Santos Facundo y Primitivo

Silió
DESGRACIADAMENTE, NO SABEMOS si la monumentalidad de su ábside se pudo corresponder con la nave, cuyos muros, si es que llegó a tenerlos concluidos, fueron modificados en fechas posteriores al románico, pues sus cornisas apuntan a épocas ya...

Pila bautismal de la ermita

Pila bautismal de la ermita

Iglesia de San Tirso

Villayuso de Cieza
SITUADA EN ALTO, SOBRE UNA REDUCIDA LOMA, puede disfrutar el visitante de un panorama bastante completo del valle. En la explanada donde se asienta el templo, existe un crucero de piedra cuya pilar sustentante, prismático, se adorna con uno...

Vista de la cabecera con el arco triunfal en primer término

Vista de la cabecera con el arco triunfal en primer término

Iglesia de La Asunción

Serna de Iguña, La
IGLESIA DE IMPORTANCIA CAPITAL en el románico montañés, por ser el único resto que puede ser atribuido a mediados del siglo XI. De su historia, poco sabemos. Perteneció, posiblemente desde el siglo XII, a la Orden de San Juan de Jerusalén, ...
Suscribirse a Elementos escultóricos