Capitel románico como base de la pila aguabenditera: una de sus caras es lisa, apta para el adosamiento
Iglesia de Santa María
Villavellid
APESAR DE LA CERTIFICADA ANTIGÜEDAD de la parroquial de Santa María, ya presentida por Ortega Rubio, no queda en su fábrica ningún vestigio medieval. Al igual que la iglesia de San Miguel, se trata de un edificio del siglo XVI, levantado de...
APESAR DE LA CERTIFICADA ANTIGÜEDAD de la parroquial de Santa María, ya presentida por Ortega Rubio, no queda en su fábrica ningún vestigio medieval. Al igual que la iglesia de San Miguel, se trata de un edificio del siglo XVI, levantado de...
Lado derecho de la portada en el Museo Diocesano y Catedralicio
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Museo Diocesano y Catedralicio
Valladolid
CRUCIFIJO ROMÁNICO Mediados del XIII Madera policromada. Plano por detrás, con la espalda hueca. Repintado 153 m de altura Procedente de la iglesia de Santa María de la Victoria Es el más tardío de los crucifijos románicos vallisoletanos. R...
Lado izquierdo de la portada en el Museo Diocesano y Catedralicio
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Museo Diocesano y Catedralicio
Valladolid
CRUCIFIJO ROMÁNICO Mediados del XIII Madera policromada. Plano por detrás, con la espalda hueca. Repintado 153 m de altura Procedente de la iglesia de Santa María de la Victoria Es el más tardío de los crucifijos románicos vallisoletanos. R...
Lado izquierdo de la portada en el Museo Diocesano y Catedralicio
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Museo Diocesano y Catedralicio
Valladolid
CRUCIFIJO ROMÁNICO Mediados del XIII Madera policromada. Plano por detrás, con la espalda hueca. Repintado 153 m de altura Procedente de la iglesia de Santa María de la Victoria Es el más tardío de los crucifijos románicos vallisoletanos. R...
Capiteles del lado izquierdo de la portada en el Museo Diocesano y Catedralicio. Aves y dragones
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Museo Diocesano y Catedralicio
Valladolid
CRUCIFIJO ROMÁNICO Mediados del XIII Madera policromada. Plano por detrás, con la espalda hueca. Repintado 153 m de altura Procedente de la iglesia de Santa María de la Victoria Es el más tardío de los crucifijos románicos vallisoletanos. R...