Pasar al contenido principal
x

Canecillos de la cornisa del ábside

Canecillos de la cornisa del ábside

Iglesia de Nuestra Señora

Piña de Esgueva
SU IGLESIA PARROQUIAL presenta una disposición muy semejante a la de la cercana iglesia de Villafuerte, con una serie de dependencias anejas que, además de transformar y enmascarar su primera y original estructura arquitectónica, la han de...

Canecillos románicos en la cornisa de una dependencia secundaria al norte del templo

Canecillos románicos en la cornisa de una dependencia secundaria al norte del templo

Iglesia de Santa María de la Expectación

Peñaflor de Hornija
TRAS LA RUINA DEL VECINO TEMPLO DE EL SALVADOR, en la actualidad es ésta la iglesia parroquial, con la advocación de Santa María de la Expectación. La parte más antigua del edificio data del siglo XII, pero en su mayor parte se trata de una...

Canecillos románicos en la cornisa de una dependencia secundaria al norte del templo

Canecillos románicos en la cornisa de una dependencia secundaria al norte del templo

Iglesia de Santa María de la Expectación

Peñaflor de Hornija
TRAS LA RUINA DEL VECINO TEMPLO DE EL SALVADOR, en la actualidad es ésta la iglesia parroquial, con la advocación de Santa María de la Expectación. La parte más antigua del edificio data del siglo XII, pero en su mayor parte se trata de una...

Canecillos románicos en la cornisa de una dependencia secundaria al norte del templo

Canecillos románicos en la cornisa de una dependencia secundaria al norte del templo

Iglesia de Santa María de la Expectación

Peñaflor de Hornija
TRAS LA RUINA DEL VECINO TEMPLO DE EL SALVADOR, en la actualidad es ésta la iglesia parroquial, con la advocación de Santa María de la Expectación. La parte más antigua del edificio data del siglo XII, pero en su mayor parte se trata de una...

Detalle del arco de medio punto de la portada románica del muro norte. Roscas decoradas con octopétalas de perfiles angulosos inscritas en círculos

Detalle del arco de medio punto de la portada románica del muro norte. Roscas decoradas con octopétalas de perfiles angulosos inscritas en círculos

Iglesia de Santa María de Mediavilla. Museo Comarcal de Arte Sacro

Peñafiel
CUANDO EN EL SIGLO XII la población de la villa se extiende hacia su emplazamiento actual, algo más alejado de la sombra protectora del castillo, se rodea de nuevas murallas. A este momento podría remontarse la construcción, entre otras, de...

Detalle del arco de medio punto de la portada románica del muro norte. Roscas decoradas con octopétalas de perfiles angulosos inscritas en círculos

Detalle del arco de medio punto de la portada románica del muro norte. Roscas decoradas con octopétalas de perfiles angulosos inscritas en círculos

Iglesia de Santa María de Mediavilla. Museo Comarcal de Arte Sacro

Peñafiel
CUANDO EN EL SIGLO XII la población de la villa se extiende hacia su emplazamiento actual, algo más alejado de la sombra protectora del castillo, se rodea de nuevas murallas. A este momento podría remontarse la construcción, entre otras, de...

Portada románica del muro norte

Portada románica del muro norte

Iglesia de Santa María de Mediavilla. Museo Comarcal de Arte Sacro

Peñafiel
CUANDO EN EL SIGLO XII la población de la villa se extiende hacia su emplazamiento actual, algo más alejado de la sombra protectora del castillo, se rodea de nuevas murallas. A este momento podría remontarse la construcción, entre otras, de...
Suscribirse a Decoración escultórica