Pasar al contenido principal
x

Interior hacia la cabecera

Interior hacia la cabecera

Ermita de Nuestra Señora la Blanca

Pinillos de Esgueva
A UNOS 3 KM DE LA LOCALIDAD de Pinillos se sitúa la ermita advocada a la Virgen de las Mercedes y de la Blanca, accedemos desde un camino de concentración perfectamente transitable que arranca desde el mismo caserío, junto a la carretera pr...

Panorámica

Panorámica

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...

Cabecera y torre

Cabecera y torre

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...

Portada

Portada

Iglesia de Santa María

Puente-Arenas
AUNQUE LA IGLESIA PARROQUIAL de Puente-Arenas, dedicada a Santa María, es ahora una amalgama de estilos (edificio plateresco, retablos barrocos y neoclásicos, etc.), en su fábrica aún son visibles los restos de un edificio más antiguo y de ...

Vista desde el sureste

Vista desde el sureste

Iglesia de los Santos Facundo y Primitivo

Quintanamanvirgo
La iglesia, que corona el caserío, es un ecléctico edificio de tres naves hecho en varias fases, entre época gótica y el siglo XVIII, cuando se data la espadaña. Su cabecera cuadrada, con cubierta a dos aguas, también gótica, aunque muy ref...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Andrés

Quintanillabón
LA ACTUAL IGLESIA DE SAN ANDRÉS es una construcción tardogótica con reformas renacentistas, construida en sillería. En su interior, emplazada en un angosto baptisterio situado bajo el coro, se conserva un curioso ejemplar de pila bautismal ...

Vista exterior de la cabecera

Vista exterior de la cabecera

Iglesia de Santiago Apóstol

Quisicedo
DICE NICOLÁS MARTÍNEZ que la actual iglesia fue en origen un monasterio, seguramente dependiente del obispo de Burgos, convirtiéndose posteriormente en parroquial pero manteniendo la misma advocación. Es un templo de dos naves, de las cuale...

Capiteles del lado izquierdo de la portada

Capiteles del lado izquierdo de la portada

Iglesia de Santa Elena

Revilla-Cabriada
NO TENEMOS NOTICIA alguna referente a la iglesia parroquial de Santa Elena, pues a pesar de que la documentación se refiere a ella, en ningún caso aparece citada, aunque sí sabemos que primero cobró los diezmos el abad de Covarrubias y que ...

Capitel de la portada con dragones afrontados

Capitel de la portada con dragones afrontados

Iglesia de San Esteban Protomártir

Revillalcón
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN es un templo de una sola nave rematada por un ábside semicircular. Los muros son de sillería y van reforzados por marcados contrafuertes prismáticos que en la cabecera son sustituidos por dos haces de tr...
Suscribirse a Estilos