Pasar al contenido principal
x

Pilares de las naves

Pilares de las naves

Iglesia de San Marcos

Salamanca
LA IGLESIA DE SAN MARCOS está situada al norte de la ciudad, junto al recinto de la vieja muralla y muy cerca de la antigua Puerta de Zamora. Durante mucho tiempo se consideró que su peculiar planta centralizada se debía precisamente al hec...

Portada norte

Portada norte

Iglesia de San Martín

Salamanca
SE SITÚA LA PARROQUIA DE SAN MARTÍN en las inmediaciones de la Plaza Mayor, entre la plaza del Corrillo y la calle Sánchez Barbero, rodeada e invadida por edificaciones posteriores que dificultan la comprensión exterior del edificio. Su fun...

Epitafios

Epitafios

Iglesia de Santa María de la Vega

Salamanca
LOS VESTIGIOS DEL ANTIGUO MONASTERIO AGUSTINO de Santa María de la Vega se sitúan al sudeste de la ciudad de Salamanca, a la vera del Tormes, dentro de la sacristía de la iglesia renacentista. De 1150 data la referencia más antigua a la cas...

Sección transversal

Sección transversal

Iglesia de Santo Tomás Cantuariense

Salamanca
LA IGLESIA DE SANTO TOMÁS CANTUARIENSE se halla en el lado oriental de la ciudad, en lo que en época repobladora fue el territorio de los portogaleses, muy cerca de la muralla y de la puerta del mismo nombre. Se levantó en honor de Santo To...

Interior

Interior

Iglesia de San Pelayo

San Pelayo de Guareña
EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XII se construyó su iglesia parroquial, tal vez sobre el solar de otra más antigua cuya advocación dio nombre al lugar. Del edificio románico sólo se ha conservado la capilla mayor que como el resto del edifici...

Alzado sur

Alzado sur

Iglesia de San Miguel

Santiz
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL se ubica en la zona más alta de la población, rodeada por el caserío y es el resultado de múltiples reformas y reconstrucciones -algunas muy recientes-, acometidas a partir de un primitivo edificio románi...

Lauda sepulcral embutida en el muro oeste

Lauda sepulcral embutida en el muro oeste

Ermita de San Miguel

Zamayón
FUE LA PARROQUIA DE LOS HOSPITALARIOS, aunque a finales del siglo XVI ya no debía funcionar como tal, según se desprende del hecho de que en la relación de Pilas y vezindad del obispado de Zamora, redactada en enero de 1587, en Zamayón sólo...
Suscribirse a Presentaciones