Pasar al contenido principal
x

Capitel y canecillo de rollos del ábside

Capitel y canecillo de rollos del ábside

Iglesia de San Juan Evangelista

Priorio
LA IGLESIA DE SAN JUAN EVANGELISTA de Priorio es una de las construcciones más destacadas del románico asturiano. El templo fue declarado Monumento Histórico Artístico el 1 de junio de 1965. A pesar de su relevancia, no conservamos document...

Pórtico

Pórtico

Iglesia de San Bartolomé

Puelles
VENTANA DE SAN BARTOLOMÉ DE PUELLES Localización: sobre el arco triunfal, interior de la iglesia. Material: arenisca. Dimensiones: 53 x 48,5 x 10 cm. Hallada tras las obras de reparación de la cubierta del templo en el año 1996, presenta do...

Ventana prerrománica del muro toral

Ventana prerrománica del muro toral

Iglesia de San Bartolomé

Puelles
VENTANA DE SAN BARTOLOMÉ DE PUELLES Localización: sobre el arco triunfal, interior de la iglesia. Material: arenisca. Dimensiones: 53 x 48,5 x 10 cm. Hallada tras las obras de reparación de la cubierta del templo en el año 1996, presenta do...

Portada meridional

Portada meridional

Iglesia de Santa Eulalia

Ques
SOBRE UN PROMONTORIO ROCOSO en el lugar conocido como el Pedrueco, en clara alusión a la naturaleza geográfica del lugar, se sitúa la iglesia parroquial de Santa Eulalia de Ques. La roca sobre la que se asienta el templo fue recortada a pri...

Muro norte

Muro norte

Iglesia de San Cosme

Rañeces
LAS REFERENCIAS DOCUMENTALES a la iglesia de San Cosme son tempranas, si bien escasas; así en el considerado falso testamento del rey Fruela II, dictado a favor de San Salvador de Oviedo en el 912, se cita entre las diversas villas e iglesi...

Detalle de los canecillos

Detalle de los canecillos

Iglesia de Santa María Magdalena

La Rebollada
LA VINCULACIÓN DEL TEMPLO ROMÁNICO a la leprosería está fuera de dudas, puesto que en el Libro Becerro del obispo Gutierre se cita de la siguiente manera: Santa María de la Rovellada, es parroquial y ay malatería. Es capellán Juan de Ovella...

Canecillo del ábside. Búho.

Canecillo del ábside. Búho.

Iglesia de San Esteban

Relamiego
EL TEMPLO TIENE UN CARÁCTER POPULAR y su estructura es quizás la más antigua románica del municipio. Consta de una nave rectangular y un ábside semicircular. Sus muros son de mampostería y de sillares bien escuadrados. La presión de las cub...

Panorámica desde el lado sur

Panorámica desde el lado sur

Iglesia de San Juan de Ciliergo

Panes
LA IGLESIA DE SAN JUAN DE CILIERGO es uno de los escasos y más interesantes templos románicos del concejo. Es una iglesia de pequeñas dimensiones, de una nave que se estrecha a la altura de la cabecera cuadrada, a cuyo muro norte se adosa l...
Suscribirse a Sin información