AFINALES DEL SIGLO XIX, en la obra Asturias, dirigida por F. Canella y O. Bellmunt, se hacía referencia a la existencia en la iglesia parroquial de San Pedro de Sales, pequeña aldea situada a 2 km de distancia de la villa de Colunga y a 60 ...
POCOS DATOS CONOCEMOS acerca del origen de este pequeño templo, de aspecto rural y bastante remodelado, que parece haber sido una abadía medieval. Las referencias documentales a su período de construcción, que podemos situar bien entrado el...
EL IMPULSO DEL MONARCA Alfonso II (791-842) a la actividad constructiva dentro de la nueva capital del reino de Asturias está en el origen de la catedral de Oviedo, cuya primera fábrica se construye en el siglo IX siguiendo el modelo basili...
EL IMPULSO DEL MONARCA Alfonso II (791-842) a la actividad constructiva dentro de la nueva capital del reino de Asturias está en el origen de la catedral de Oviedo, cuya primera fábrica se construye en el siglo IX siguiendo el modelo basili...
EL IMPULSO DEL MONARCA Alfonso II (791-842) a la actividad constructiva dentro de la nueva capital del reino de Asturias está en el origen de la catedral de Oviedo, cuya primera fábrica se construye en el siglo IX siguiendo el modelo basili...
CONSAGRADA EN EL AÑO 921, está construida a pocos kilómetros de la ciudad de Villaviciosa. Conocemos su fecha de construcción por una inscripción grabada en una lápida, de 19 cm de alto por 50 cm de ancho, ubicada sobre la parte superior de...
LA IGLESIA PARROQUIAL se halla en el punto neurálgico de la puebla vieja. Es un edificio levantado fundamentalmente a base de mampostería granítica, aunque con algunos elementos de sillería, con cabecera cuadrangular, crucero rematado por c...