Pasar al contenido principal
x

Paisaje

Paisaje

 

Vis
A DIFERENCIA DE LA CERCANA iglesia de Santa María de Mián, de Santiago de Vis no se ha conservado ninguna referencia documental. El origen del topónimo podría estar en relación con un antropónimo de origen latino; en efecto, numerosas local...

Columnas del lado norte de la portada occidental

Columnas del lado norte de la portada occidental

Iglesia de Santa María Magdalena

Los Pandos
TARDÍAS Y CONTROVERTIDAS son las referencias documentales asociadas a este templo, ya que, si bien como algunos autores sostienen, la actual iglesia de Santa María Magdalena de los Pandos, cuya primera mención aparece en 1483, puede identif...

Capiteles del arco triunfal

Capiteles del arco triunfal

Iglesia de Santa María Magdalena

Los Pandos
TARDÍAS Y CONTROVERTIDAS son las referencias documentales asociadas a este templo, ya que, si bien como algunos autores sostienen, la actual iglesia de Santa María Magdalena de los Pandos, cuya primera mención aparece en 1483, puede identif...

Detalle del muro sur

Detalle del muro sur

Iglesia de San Juan de Ciliergo

Panes
LA IGLESIA DE SAN JUAN DE CILIERGO es uno de los escasos y más interesantes templos románicos del concejo. Es una iglesia de pequeñas dimensiones, de una nave que se estrecha a la altura de la cabecera cuadrada, a cuyo muro norte se adosa l...

Detalle de los canecillos de la cabecera

Detalle de los canecillos de la cabecera

Iglesia de San Juan

Peñaflor
PROBABLEMENTE CONSTRUIDA a la par que el hospital y como complemento de éste, pues sabemos que el templo tuvo derecho de asilo, la iglesia de San Juan de Peñaflor conserva pocos vestigios de su primitiva fábrica románica. Situada en el marg...

Jamba izquierda de la portada

Jamba izquierda de la portada

Iglesia de San Martín

Pereda
LA PRIMERA REFERENCIA DOCUMENTAL conservada que hace alusión al templo de San Martín de Pereda es el testamento del rey Ordoño I, fechado el 20 de abril del año 857, por el cual donaba a San Salvador de Oviedo diversas iglesias, villas y mo...

Jamba izquierda de la portada

Jamba izquierda de la portada

Iglesia de San Juan

Pervera
LA PRIMERA REFERENCIA DOCUMENTAL que se conserva Pervera aparece en el Libro de los Testamentos. Entre las donaciones efectuadas por el rey Alfonso III y la reina Jimena a San Salvador de Oviedo en el año 905 se cita In Obonio ecclesiam San...

Presbiterio

Presbiterio

Iglesia de Santiago

Pesoz
EL TEMPLO DE SANTIAGO DE PESOZ conserva, pese al añadido de capillas laterales, el esquema románico de su fábrica original, que sigue el modelo más difundido en la zona suroccidental de nave única rematada en una cabecera compuesta por pres...
Suscribirse a Sin información