Pasar al contenido principal
x

Capitel vegetal de la arquería de la cabecera

Capitel vegetal de la arquería de la cabecera

Iglesia de San Salvador

Fuentes
EN UNA EN UNA AMPLIA HONDONADA separada del caserío desde donde se alcanza a divisar la también románica iglesia de San Juan de Amandi, se levanta el templo parroquial de San Salvador de Fuentes, recientemente restaurado, y cuyo valor artís...

Vista exterior desde el este

Vista exterior desde el este

Iglesia de San Vicente

Grases
ESTE TEMPLO SE CITA como Santa María de Grases en el mencionado testamento de Ordoño II, uno de los falsos documentos redactados en el escritorio del obispo Pelayo que pertenecen al Liber Testamentorum. No obstante, la información que aport...

Detalle de la jamba derecha de la portada sur

Detalle de la jamba derecha de la portada sur

Iglesia de San Martín de Grazanes

Grazanes
SI BIEN SE CONSERVAN DOCUMENTOS datados en fechas relativamente tempranas referidos a la organización parroquial del valle del Güeña, que estaba conformado por las iglesias de Abamia, Villaverde, Grazanes, Con y Onís, la primera referencia ...

Capitel exterior del arco triunfal en el lado del evangelio

Capitel exterior del arco triunfal en el lado del evangelio

Iglesia de San Martín

Gurullés
EN EL PUNTO MÁS ELEVADO DEL PUEBLO, a unos 290 m de altitud, se erige la iglesia de San Martín de Gurullés, principal ejemplo del románico de la zona, que a pesar de las reconstrucciones de mediados del siglo pasado, conserva lo esencial de...

Jamba derecha de la portada occidental

Jamba derecha de la portada occidental

Iglesia de San Félix

Hevia
APENAS CONTAMOS CON TESTIMONIOS documentales sobre la iglesia de San Félix de Hevia o sobre el propio topónimo. El actual templo de San Félix de Hevia es un edificio de reciente construcción, articulado en una nave de gran longitud, capilla...

Detalle del calvario

Detalle del calvario

Iglesia de Santa María

Jarceley
LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE JARCELEY aparece incluida en el falso testamento del rey Fruela II en el año 912. También se reseña en el registro coriense con el topónimo de “Ierzelle” (Jerzelle) dentro del apartado dedicado al territorio de ...

Detalle del alero de la cabecera con canecillos lisos

Detalle del alero de la cabecera con canecillos lisos

Iglesia de Santa María

Llanuces
LAS PRIMERAS REFERENCIAS DIPLOMÁTICAS aparecen en un documento fechado en el año 891, considerado falso o interpolado, pero posiblemente teniendo como base un documento original, por el que el rey Alfonso III y su esposa Jimena otorgaron ca...
Suscribirse a Sin información