Pasar al contenido principal
x

Nave de la epístola

Nave de la epístola

Monasterio de Santa María la Real

Gradefes
DE TODO EL CONJUNTO cabe destacar su iglesia, declarada Monumento Histórico-Artístico por RD de 2 de septiembre de 1924 y, en 1985, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Más recientemente, por el Decreto 147/2001, de 17 de ma...

Interior del ábside de la epístola, estado en 1991

Interior del ábside de la epístola, estado en 1991

Iglesia de San Juan de Montealegre

Montealegre
EL CUERPO DE LA IGLESIA, cuyo ancho alcanzaba los 16 m, se componía de tres naves separadas por formeros apuntados y transepto no destacado en planta. Se cubrían hasta su ruina las naves con armadura de madera y el crucero con cubierta ocha...

Vista general desde el oeste

Vista general desde el oeste

Iglesia de Santa Eugenia

Orones
LA IGLESIA SE ENCUENTRA a unos 100 m al este del caserío, en una situación dominante, a media ladera. Es un humildísimo edificio de mampostería, con cabecera cuadrada y una nave articulada en tres tramos separados por dos arcos de medio pun...

Interior de la cabecera

Interior de la cabecera

Colegiata de Santa María

Arbas del Puerto
EL TEMPLO, CONSTRUIDO en excelente sillería de arenisca parduzca, es de modestas dimensiones y presenta planta basilical de tres naves, más ancha la central, divididas en tres tramos y rematada por una cabecera también triple. La capilla ma...

Ábsides

Ábsides

Iglesia de San Tirso

Sahagún
LA PARROQUIA DE SAN TIRSO se alza en la calle Alfonso VI, ante la portada neoclásica de orden jónico que guarda las ruinas románicas del monasterio de San Benito, junto a la denominada “Torre del Reloj”, obra neoclásica debida, como dicha p...

Alzado sur

Alzado sur

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Vegaquemada
LA ACTUAL IGLESIA DE LA ASUNCIÓN es un edificio neorrománico concebido por el arquitecto Juan Torbado Franco y financiado por el industrial cervecero Pablo Díez Fernández, natural de Vegaquemada. Realizado entre 1952 y 1954, fue consagrado ...

Ábside del evangelio

Ábside del evangelio

Monasterio de Santa María de Sandoval

Villaverde de Sandoval
LOS ORÍGENES DEL MONASTERIO cisterciense de Sandoval se remontan al año 1167, cuando el alférez real, de origen francés, don Pedro Ponce de Minerva, y su familia (principalmente su mujer doña Estefanía Rodríguez, fundadora además de los de ...

Interior desde los pies

Interior desde los pies

Iglesia de Nuestra Señora de la Somerada

San Adrián de Boñar (o de las Caldas)
UNA COSA PARECE MERIDIANAMENTE clara, y es que la actual iglesia de Nuestra Señora de la Somerada se sitúa donde otrora estuvo el monasterio de San Salvador de Boñar, en el lugar que la documentación del siglo X denomina in locum super crep...

Interior de la nave

Interior de la nave

Iglesia de San Pedro

Monterrubio
SU IGLESIA es otro de los muchos ejemplos de templos de estilo románico que fueron reformados según los parámetros barrocos, aunque aún subsisten ciertos rasgos de su origen. Situada sobre un pequeño cerro al oeste de la localidad, su plant...
Suscribirse a Partes de una iglesia