
Sant Martí de Malda
Capilla de Nostra Senyora del castillo de Sant Martí de Maldà
La villa de Sant Martí de Maldà se localiza en una pequeña colina que domina el valle del río Corb. El núcleo más antiguo de la población conserva un trazado urbanístico irregular que se adapta a la pendiente con calles empinadas. Entre las calles se pueden distinguir algunos portales medievales. La estructura de la villa parte del castillo, situado en la cima. Aparte de la referencia toponímica en la calle y la plaza del castillo, quedan restos de un granero y una capilla románica. En el siglo XVI se reconstruyó el castillo modificando su aspecto.

Llanera
Iglesia de Santa Maria de Llanera (o de les Pallisses)
El templo, dedicado a santa María, se sitúa en lo alto de un cerro, 1 km al Noreste del núcleo de Llanera, en un lugar denominado Bosc de Llanera , y a unos 15 km al Noreste de Torà. La iglesia se encuentra adosada a una finca conocida como casa de Santa Maria de Llanera, hoy parcialmente en ruinas, de la cual pudo ser la capilla. Para llegar, desde Torà hay que tomar la carretera LV-3005 en dirección a Hostal Nou, y desviarse enseguida hacia Ardèvol. Poco antes de llegar a esta población se debe girar a la izquierda por un camino de tierra hacia el Mas Soldevila. Pasado este caserío, se sigue durante unos 3 km hasta coger un camino a la derecha y girar nuevamente a la derecha hasta llegar a la iglesia.

Gramuntel
Iglesia de Santa Maria de Gramuntell
Gramuntell, conocido antiguamente como Agramuntell, es uno de los antiguos pueblos que formaban parte de Sant Pere dels Arquells, hoy unidos con Sant Antolí para configurar el municipio de la Ribera d’Ondara. Está situado en una pequeña colina al Suroeste del término municipal, a la derecha del riachuelo de Vilagrasseta, y es la población más occidental del término. Para llegar al lugar desde Cervera hay que seguir las indicaciones hacia Granyena de Segarra por la carretera comarcal L- 214 y antes de llegar a dicho municipio toman por la LV- 2143 hasta Gramuntell.

Navés
Iglesia de Sant Jaume de Peà
La iglesia de Sant Jaume de Peà, o de Pià, se encuentra en la parte occidental del término municipal de Navès, en un lugar de muy difícil acceso, al cual se llega desde la pista forestal que lleva a Besora, la cual arranca en la carretera C-26, de Solsona a Berga. Dejados atrás los desvíos de Ventolra y Marsinyac encuentra indicado Peà.

Llobera de Solsonés
Iglesia de Sant Pere de la Sala
El templo era conocido anteriormente como Sant Pere de Comajuncosa, debido a su situación en el lugar que en la Edad Media recibía dicho nombre, al Sur del término de Llobera, y a unos 15 km de Solsona. Está situado junto al caserío de la Sala, en el núcleo diseminado homónimo, que se asienta en el valle formado entre la sierra de la Tuta y el Serrat Espès. Para llegar, desde Solsona, hay que tomar la carretera C-451 en sentido a Guissona, y desviarse hacia el Hostal Nou una vez recorridos unos 10 km. Poco antes de entrar al pueblo debe girarse a la derecha y proseguir 2 km hasta llegar a la Sala.

Sant Julià de Llor i Bonmarti
SANT JULIÀ DEL LLOR I BONMATÍ
Con una extensión de casi 10 km², el municipio de Sant Julià del Llor i Bonmatí está situado en el sector septentrional de la comarca de la Selva. Limita, al Norte, con el municipio de Amer, del que se independizaron los dos agregados en el año 1983.

Maçanet de la Selva
Antiguo monasterio de Santa Maria de Vall de Maria
Llegando a la actual masía de Can Pou, situada en una llanura entre los municipios de Maçanet y Tordera, es difícil imaginar, debido a su actual estructura de masía, que allí existió un monasterio cisterciense. Se accede a este paraje a través de una pista rural particular, de unos 800 m, que se sale en el km 649,5 de la carretera N-II.