Pasar al contenido principal
x

Ventana del paño central del ábside

Ventana del paño central del ábside

Iglesia de Nuestra Señora

Piña de Esgueva
SU IGLESIA PARROQUIAL presenta una disposición muy semejante a la de la cercana iglesia de Villafuerte, con una serie de dependencias anejas que, además de transformar y enmascarar su primera y original estructura arquitectónica, la han de...

Portada meridional

Portada meridional

Iglesia de San Pedro

Saelices de Mayorga
DESDE EL PUNTO DE VISTA del estudio histórico-artístico del románico vallisoletano nos encontramos ante un modesto edificio muy poco conocido, debido a los escasos restos románicos que conserva. Fue Felipe Heras quien, en 1969, ofreció las ...

Capiteles del lado izquierdo de la portada de la nave norte, comunica la iglesia con el claustro

Capiteles del lado izquierdo de la portada de la nave norte, comunica la iglesia con el claustro

Monasterio de Nuestra Señora de la Santa Espina

Castromonte
CUANDO HABLAMOS DE LA ARQUITECTURA de los edificios de un monasterio cisterciense como el de La Espina, en el que el inicio de las construcciones cenobíticas se remonta a finales del siglo XII, surge entonces el interrogante de si es adecua...

Muro sur

Muro sur

Iglesia de Santiago Apóstol

Santiago del Arroyo
LA IGLESIA DE SANTIAGO, dependiente de la parroquia de Camporredondo durante el siglo pasado, es un templo con nave única y cabecera recta, de superior altura que la nave, que data del siglo XIV. La cabecera está rematada con alero y canes ...

Detalle de la portada meridional

Detalle de la portada meridional

Iglesia de San Miguel Arcángel

Trigueros del Valle
LA IGLESIA PARROQUIAL DE TRIGUEROS está realizada en caliza del pontiense de sillares perfectamente escuadrados. Tiene planta de una sola nave orientada, cubierta con bóveda de medio cañón apuntado y considerablemente abombado, dividida en ...

Ventana y arquillos ciegos en el exterior del brazo sur del crucero

Ventana y arquillos ciegos en el exterior del brazo sur del crucero

Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciada

Urueña
ESTE CONSTRUCCIÓN CONSTITUYE uno de los edificios más interesantes del románico castellano y leonés. Se trata de una iglesia de planta basilical de unos 16 m de longitud por 14,5 m de anchura, con transepto no acusado, tres naves de dos tra...
Suscribirse a Vanos