Pasar al contenido principal
x

Portada occidental

Portada occidental

Iglesia de Santa María

Tiñana
LA PRIMERA REFERENCIA documental conservada referente al templo de Santa María de Tiñana se fecha en abril del año 869, cuando el rey Alfonso III donó al presbítero Sisnando la iglesia que había sido edificada en Tenciana por sus antecesore...

Arquivoltas de la portada occidental

Arquivoltas de la portada occidental

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Fachada norte

Fachada norte

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Detalle del lado izquierdo de la portada occidental

Detalle del lado izquierdo de la portada occidental

Monasterio de Santa María

Valdediós
EL CENOBIO CISTERCIENSE de Santa María de Valdediós se estableció junto al Conventín, en un lugar donde las condiciones de humedad son casi insalubres y las horas del sol escasas, especialmente en invierno. Por lo tanto, puede extrañar la e...

Exterior

Exterior

Iglesia de San Pedro

Vibaño
EN UN DOCUMENTO de venta de ciertos bienes en la villa de Niembro, datado en 1296, podemos constatar la existencia de San Pedro de Vivaño, pues entre los testigos de esta venta figura un tal Pedro García, clérigo de Vilvano. San Pedro de Vi...

Capiteles del lado derecho de la portada occidental

Capiteles del lado derecho de la portada occidental

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Capitel figurativo de la portada meridional

Capitel figurativo de la portada meridional

Iglesia de San Pedro

Cuéllar
LA ANTIGUA IGLESIA DE SAN PEDRO, -hoy de propiedad privada y sin culto tras su desamortización decimonónica- se encuentra inmersa en el núcleo urbano de la localidad, cuyo límite oriental definía en época tardomedieval y moderna con su pote...

Aspillera cegada en el ábside

Aspillera cegada en el ábside

Iglesia de Santa María de la Cuesta

Cuéllar
DECLARADA BIEN DE INTERÉS CULTURAL el 28 de noviembre de 1994, Santa María de la Cuesta se encuentra ubicada en lo alto de un cerro al mediodía del núcleo urbano erigiéndose en mirador privilegiado de la villa y la tierra de Pinares. Su acc...
Suscribirse a Elementos arquitectónicos