Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Esteve de Igüerri

Vista general

Sant Esteve de Igüerri

Igüerri
Iglesia de Sant Esteve de Igüerri La iglesia de Sant Esteve de Igüerri se encuentra en un pequeño caserío situado 7 km al Este de El Pont de Suert, desde donde se llega por una pista.

Vista general de Sant Esteve de Ventolà

Vista general

Sant Esteve de Ventolà

El Pont de Suert
EL PONT DE SUERT Iglesia de Sant Esteve de Ventolà Al caserío de Ventolà, que se encuentra en una loma que domina el valle del Noguera Ribagorçana, se accede tras recorrer unos 2 km por una pista asfaltada desde El Pont de Suert. Ventolà aparece por primera vez

Restos de la torre del Castillo de Peralta

Torre

Castillo de Peralta

Santa Susana de Peralta
Castillo de Peralta Las ruinas del castillo afloran en el pequeño poblado de Santa Susanna de Peralta, a pocos metros de la iglesia parroquial. Siguiendo la carretera que conduce de la Bisbal d’Empordà a Palafrugell (C-66), antes del cambio de rasante se debe girar a la izquierda, en un cruce indicado. Siguiendo esta vía, sobre un ligero montículo a la derecha aparecen unas edificaciones privadas, un portal adovelado y un lienzo de muralla, tras los que se encuentra la torre del castillo. Al vecindario también se puede llegar por pistas secundarias desde Peratallada y Canapost.

Vista meridional de Sant Esteve de Canapost

Vista meridional

Sant Esteve de Canapost

Canapost
Iglesia de Sant Esteve de Canapost La iglesia de Sant Esteve de Canapost es uno de los monumentos románicos más importantes de la comarca del Baix Empordà. El edificio se encuentra en el núcleo de la pequeña población de Canapost, rodeado por labriegas viviendas y paisajes campestres. Al lugar, emplazado en el sector septentrional del término de Forallac, se llega fácilmente desde la Bisbal d’Empordà por la carretera GI-644.

Vista general de Sant Salvador de Barruera

Vista general

Sant Salvador de Barruera

Barruera
LA VALL DE BOÍ Ermita de Sant Salvador de Barruera El acceso a la ermita de Sant Salvador de Barruera, que se encuentra en un prado situado unos 400 m por encima de Barruera, se realiza por una pista que arranca en dirección Oeste desde el kilómetro 12 de la carretera L-500.

Restos del Castillo de Fontanilles

Restos del Castillo

Castillo de Fontanilles

Fontanilles
Castillo de Fontanilles El castillo de Fontanilles, también llamado “el Castellot”, está situado en la colina más septentrional de las dos que conforman la población, desde dónde domina los alrededores, especialmente hacia el Este, punto en que se encuentra el mar. Se llega al castillo por la calle que lleva su nombre, el carrer del Castell, andando unos pocos metros. Aunque escasos, los restos se mantienen limpios de maleza y bien visibles.

Restos de la iglesia románica reutilizados en el muro de Sant Miquèu de Vielha

Muro

Sant Miquèu de Vielha

Vielha
VIELHA E MIJARAN Iglesia de Sant Miquèu de Vielha Pasado el kilómetro 163 de la N-230, se entra en Vielha, capital de la Val d’Aran. En ese punto, debe tomarse la primera salida de la rotonda de entrada de la población, para acceder a la avenida de Castièro e, inmediatamente después de cruzar el río Nere, se llegará a la plaza dera Glèisa, donde se alza la iglesia dedicada a san Miguel.

Sillar decorado de Santa Coloma de Siurana

Sillar

Santa Coloma de Siurana

Siurana
SIURANA El municipio de Siurana, con una extensión de 10,55 km², se localiza en la llanura aluvial del Alt Empordà, entre las cuencas de los ríos Fluvià y la Muga. El término lo componen el pueblo de Siurana, que es cabeza de municipio, y además el vecindario y antiguo lugar de Baseia, las masías de la Brava, y el vecindario de la Ribera. El acceso se realiza desde la carretera C-31, que cruza el sector septentrional del territorio y de la que sale una carretera local (GIV-6219) que conduce al pueblo de Siurana. Una trama de carreteras vecinales comunica los distintos enclaves del municipio.
Suscribirse a Sillares