Pasar al contenido principal
x

Vista general

Vista general

Ermita de Santa Cecilia

Vallespinoso de Aguilar
LA IGLESIA SE CONSTRUYÓ en sillería de talla regular bien dispuesta que va reduciendo su tamaño en altura. Las cubiertas, el muro septentrional y el hastial occidental fueron restaurados en 1958 a raíz de su estado de ruina, reutilizándose ...

Planta

Planta

Iglesia de San Pedro

Verbios
EL TEMPLO SE ELEVA en sillería local de veta rojiza que ha sufrido numerosas modificaciones en las que se reaprovecharon sillares de factura románica. Presenta planta basilical con dos naves de diferente anchura, separadas por pilares cruci...

Exterior de la iglesia

Exterior de la iglesia

Iglesia de La Asunción

Villabermudo
SI ANALIZAMOS LA TIPOLOGÍA planimétrica actual del edificio -dado a conocer por José María Quadrado en el siglo XIX-, nos damos cuenta de que ésta responde a un esquema que podríamos considerar atípico dentro del románico rural palentino: d...

Alzado norte

Alzado norte

Iglesia de Santa María la Mayor

Villallano
SANTA MARÍA LA MAYOR es un modesto edificio elevado en una combinación de sillería y mampostería. En planta se presenta como una construcción rectangular configurada por dos naves, cabecera plana y torre cuadrangular sobre el hastial, todo ...

Planta

Planta

Iglesia de San Miguel

Villavega de Micieces
EN LA IGLESIA DE SAN MIGUEL, de una sola nave y testero plano, son escasos los restos que encontramos de la fábrica románica, reutilizados en la actual estructura, obra del siglo XIII en la cabecera con reformas renacentistas. Prácticamente...

Parte inferior del timpano empotrado en la torre de la Colegiata de San Miguel. Inscripción

Parte inferior del timpano empotrado en la torre de la Colegiata de San Miguel. Inscripción

Colegiata de San Miguel

Aguilar de Campoo
ESTÁ SITUADA EN EL EXTREMO oriental de la Plaza de España, en el centro del casco urbano aquilarense. Los orígenes de la iglesia de San Miguel se remontan, al menos, a los primeros años del siglo XIII, constan ya noticias del año 1220. En e...
Suscribirse a Tipos de arquitectura