Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Pere Sasserra

Vista general

Sant Pere Sasserra

Lloberola
Iglesia de Sant Pere de Sasserra La iglesia de Sant Pere de Sasserra, arruinada y abandonada en medio de un hermoso paisaje, está situada en una pequeña elevación del terreno, al noreste de Biosca, desde donde se llega por la carretera C-451 en dirección Solsona. La iglesia se encuentra al lado de la masía del Mas, entre los kilómetros 36 y 37, muy cerca de Padollers.

Vista general de Santa Maria de Sunyer

Vista general

Santa Maria de Sunyer

Sunyer
Iglesia de la Nativitat de Maria de Sunyer La iglesia parroquial de Sunyer se sitúa en el centro de esta localidad, aunque en origen se habría encontrado en la periferia del núcleo habitado medieval. Esta atípica ubicación, separada de la fortaleza, se ha explicado por el hecho de que en el lugar habría existido asentamiento andalusí, con sus construcciones alrededor del castillo primitivo, de modo que la iglesia se habría alzado en un punto que no interfiriese con la urbanización existente. La primera noticia documental relativa a este templo no aparece hasta 1361, cuando consta en una visita pastoral.

Fachada oeste de Sant Joan de Vinaixa

Fachada oeste

sant joan de

Iglesia de Sant Joan de Vinaixa La iglesia de Sant Joan de Vinaixa se alza sobre una elevación rocosa en el centro de la localidad. Se accede a ella desde una explanada lateral a la que se sube por una cuesta empedrada y unas anchas escaleras.

Vista general desde el sureste de Santa Maria de Fulleda

Vista general

Santa Maria de Fulleda

Fulleda
Iglesia de Santa Maria de Fulleda De la iglesia den Santa Maria de Fulleda, que se sitúa en la Plaça Vella de dicha localidad, no se conocen referencias de época medieval. Uno de los pocos datos que se pueden apuntar hace referencia a que fue sufragánea de la parroquia de L’Espluga Calba y que, junto con ésta, a finales del siglo XV, era un privilegio del arzobispo de Tarragona.

Restos de la fachada oeste de Sant Bartomeu de Margalef

Fachada oeste

Sant Bartomeu de Margalef

Torregrossa
Iglesia de Sant Bartomeu de Margalef Se llega al despoblado de Margalef desde Lleida por la carretera N-240 en dirección a Tarragona, desde la que, en el cruce del punto kilométrico 79, hay que desviarse hacia Puigverd. La fachada de la primitiva iglesia de Sant Bartomeu se divisa en lo alto de un tozal que quedará a la izquierda. La nueva iglesia de Sant Bartomeu, muy próxima a ésta, se sitúa al otro lado de la carretera.

Vista general de Sant Honorat de Solsona

Vista general

Sant Honorat de Solsona

Solsona
Iglesia de Sant Honorat (antes Sant Ermengol) de Solsona Para llegar a la iglesia de Sant Honorat, que se encuentra en las afueras de Solsona. Se ha de salir de dicha localidad en dirección noreste, hacia El Cavall, por un tramo de carretera que poco después enlaza con la C-462 en dirección a La Seu d’Urgell. Se divisa la construcción tras recorrer unos 750 m atravesada la rotonda de salida de la capital comarcal.

Vista exterior del muro sur de Sant Vicenç de Pinós

Vista general

Sant Vicenç de Pinós

Pinós
Iglesia de Sant Vicenç de Pinós Más tardías son las primeras referencias a la iglesia dedicada a san Vicente, la cual figuraba entre los templos que recibieron donaciones en el testamento de Berenguer de Pinòs, en 1295.

Vista general de Santa Coloma de Castellvell

Vista general

Santa Coloma de Castellvell

Castellvell
Iglesia de Santa Coloma de Castellvell Tras recorrer unos 2,3 km por la carretera C-149, desde Solsona en dirección a Pinell de Solsonès, se ha de tomar un desvío hacia la izquierda. A solamente 1 km se encuentra la masía de Santa Coloma, donde los propietarios guardan las llaves de la iglesia, situada a escasos 50 m.
Suscribirse a Espadañas