Pasar al contenido principal
x

Fachada meridional de la iglesia vista desde el sureste

Fachada meridional de la iglesia vista desde el sureste

Monasterio de Santa María de Moreruela

Granja de Moreruela
LA IGLESIA DEL MONASTERIO DE MORERUELA, litúrgicamente orientada, muestra planta de cruz latina con tres naves de nueve tramos, crucero marcado con dos tramos en cada brazo y compleja cabecera compuesta por una capilla mayor semicircular, p...

Fachada meridional de la iglesia

Fachada meridional de la iglesia

Monasterio de Santa María de Moreruela

Granja de Moreruela
LA IGLESIA DEL MONASTERIO DE MORERUELA, litúrgicamente orientada, muestra planta de cruz latina con tres naves de nueve tramos, crucero marcado con dos tramos en cada brazo y compleja cabecera compuesta por una capilla mayor semicircular, p...

Vista de la espadaña

Vista de la espadaña

Iglesia de Santiago Apóstol

Mellanes
LA IGLESIA PARROQUIAL SE localiza al norte del casco urbano, rodeada de casas. Es un modestísimo edificio levantado en mampostería de granito y pizarra, con esquinales y vanos de sillería. Consta de cabecera cuadrada, una nave y espadaña a ...

Vista del templo desde el suroeste

Vista del templo desde el suroeste

Iglesia de San Marcos

Marquiz de Alba
EL TEMPLO SE HALLA EN el extremo meridional del caserío y su construcción sigue las pautas de la arquitectura popular, por lo que es muy difícil diferenciar rasgos artísticos y consecuentemente establecer cronologías. Consta de cabecera cua...

Vista del exterior desde el lado noreste

Vista del exterior desde el lado noreste

Iglesia de San Miguel

Gáname
LA IGLESIA ACTUAL, de cabecera cuadrada, una nave y espadaña a los pies, es obra muy remozada entre 1790 y 1799, con la portada norte fechada en 1796, todo en sillería granítica. Se conservan sin embargo algunos retales de dos templos anter...

Vista del exterior del templo desde el lado suroeste

Vista del exterior del templo desde el lado suroeste

Iglesia de San Miguel

Gáname
LA IGLESIA ACTUAL, de cabecera cuadrada, una nave y espadaña a los pies, es obra muy remozada entre 1790 y 1799, con la portada norte fechada en 1796, todo en sillería granítica. Se conservan sin embargo algunos retales de dos templos anter...
Suscribirse a Fachadas