Pasar al contenido principal
x

Fachada principal de la Fontana d'Or

Vista general

Fontana d'Or

Girona
Fontana d’Or Se situa cerca de la Plaça de l’Oli, en el número 19 de la calle Ciutadans. La estructura interior de esta casa medieval corresponde a los edificios del gótico civil del siglo XIV y XV, pero integra relevantes elementos románicos de los siglos XII-XIII. El hermoso y romántico nombre de “Fontana d’Or” se remonta al siglo XVIII, cuando el edificio fue convertido en posada.

Vista de la fachada principal del Palacio Episcopal de Girona

Vista general

Palacio Episcopal de Girona

Girona
Palacio Episcopal Cabe buscar los orígenes del actual y complejo conglomerado de edificaciones que hoy forman el gran Palacio Episcopal de Girona, anexo al muro de mediodía de la Catedral, en la Alta Edad Media, con el traslado del complejo episcopal, que originalmente se habría desarrollado extramuros, ubicado en torno a la antigua iglesia martirial y catedral de Sant Feliu, hacia el interior del recinto amurallado de la ciudad. Un proceso de larga duración que debemos situar entre los siglos VIII y XI, siglos en los que se afianza la soberanía feudal eclesiástica del obispado en la ciudad

Vista general de la Casa fuerte de Sobeies o de Socarrats

Casa fuerte

Casa fuerte de Sobeies

Sant Andreu de Socarrats
Casa fuerte de Sobeies La casa fuerte de Sobeies es un edificio fortificado que se encuentra a apenas 100 m al Norte de la iglesia de Sant Andreu de Socarrats, y que debió pertenecer a la familia del mismo nombre. Ramon de Socarrats aparece citado por primera vez en un documento del año 1173

Vista general de Sant Joan de Escarlà

Vista general

Sant Joan de Escarlà

Escarlà
Iglesia de Sant Joan de Escarlà Tras carretera llegar a Pont d’Orrit por la N-230 debe tomarse el antiguo camino de Escarlà, que vuelve a dirigirse hacia el Sur, paralelo al río Noguera Ribagorzana. Recorridos 2 km se llega a Cal Sabater, desde la que arranca una pista de tierra tan sólo apta para vehículos todo terreno, que conduce al abandonado pueblo de Escarlà, situado sobre una pequeña loma, entre los barrancos de Sargues y Escarlà.

Vista general de los restos de la muralla, las casas y la iglesia de la Villa de Tendrui

Vista general de la villa

Villa amurallada de Tendrui

Tendrui
Villa fortificada de Tendrui Se llega al despoblado de Tendrui por una pista que arranca desde el Noroeste de Tremp, y después por un estrecho camino a la derecha, hasta la torrentera que discurre a los pies del poblado, que se alza encima de un otero de privilegiadas vistas sobre el barranco de Tendrui

Vista general del conjunto de la Casa fuerte de Juvinyà

Vista general

Casa fuerte de Juvinyà

Juvinyà
Casa fuerte de Juvinyà La casa fuerte o estada de Juvinyà se encuentra a orillas del río Fluvià, en el centro de la población de Sant Joan les Fonts. A 200 m del puente románico y a 500 m de la entrada del municipio, si accedemos a éste en vehículo. La casa se encuentra en la calle Juvinyà, contigua al carrer Major, que desemboca en la plaza mayor del pueblo.

Vista general del Castro de Antist

Vista general de la villa

Castro de Antist y torre del Carlà

Antist
Villa fortificada de Antist y torre del Carlà Antist se erige sobre una pequeña ladera en la ribera derecha del río Flamisell, cerca de la vecina montaña de Santa Bárbara. Desde Sentera, por la carretera L-503, tras pasar La Plana de Mont-ros, se toma un desvío a la izquierda, el cual lleva por un estrecho y sinuoso camino asfaltado bien señalizado.

Fachada principal con acceso a la Casa fuerte de sa Masó (o la Torre)

Casa

Casa fuerte de sa Masó (o la Torre)

Preses, Les
Casa fuerte de sa Masó (o la Torre) La casa fuerte sa Masó, conocida popularmente como “la Torre”, está situada a la afueras del pueblo de les Preses, escasamente a 1 km de distancia, en el camino que remonta hacia el pico de Murrià. El acceso lo podemos realizar a pie o en coche: desde la plaza mayor de les Preses tomaremos la calle del Hospital hasta que ésta desemboque en una plaza; allí la calle deja de ser asfaltada y se convierte en un camino que discurre entre campos de cultivo y pasto. Pasados unos 20 m del manso Can Filoses, tomaremos un camino a mano izquierda que conduce hasta el edificio medieval.
Suscribirse a Casas