Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Grau d'Entreperes

Vista general

Sant Grau d’Entreperes

Guitarriu
Iglesia de Sant Grau d’Entreperes (o de Santa Maria) La iglesia de Sant Grau d’Entreperes se encuentra a 760 m de altura, en la misma zona que la de Sant Andreu de Gitarriu, aunque más al Sur. El acceso, al igual que en el caso de Gitarriu, se realiza desde la autovía A-26, tomando en el km 75,5 la carretera comarcal GIP-5233 que lleva a Montagut. A continuación, debe seguirse por la GIV-5231 hasta Sadernes, y luego por una pista sin asfaltar (en vehículo 4x4) que, tras recorrer unos 9 km, nos lleva a una desviación, junto al mas de Serradell, que nos conducirá a Sant Grau d’Entreperes por otra pista, en un bastante mal estado.

Vista general de Sant Cristòfol de Cogolls

Vista general

Sant Cristòfol de Cogolls

Cogolls
Iglesia de Sant Cristòfol de Cogolls La iglesia de Sant Cristòfol de Cogolls fue la parroquia del vecindario de Cogolls, que está situado en la parte septentrional del término municipal der les Planes d’Hostoles, junto a la riera de Cogolls. Para llegar a la iglesia hemos de tomar la carretera C-63 hacia el Norte desde les Planes, y tras avanzar un centenar de metros, a mano derecha parte un camino hacia el vecindario de Cogolls por el que circularemos durante unos 4 kms.

Vista del patio porticado de la Casa Llaudes de Besalú

Patio

Casa Llaudes (o dels Cornellà)

Besalú
Casa Llaudes (o dels Cornellà) En el centro histórico de la villa de Besalú, junto a la capilla de Santa Fe y a la iglesia del monasterio de Sant Pere, se esconde uno de los ejemplos de arquitectura civil románica mejor conservados de la provincia de Girona. A tenor de los testimonios documentales, sabemos que el edificio perteneció en origen a la familia Cornellà, documentada en Besalú desde el siglo XIII y una de las más importantes familias de la villa y del condado. En la actualidad, el edificio es propiedad de la familia Solà-Morales.

Vista desde el lado sur de Sant Pere d'Olopte

Vista general

Sant Pere Olopte

Olopte
Iglesia de Sant Pere d’Olopte Olopte es un núcleo de población situado a 1160 m de altura, en una elevación entre la Vall Tova y la Plana Cerdana. En su término se pueden observar los restos de una fortificación de época medieval, la Força, que debía formar parte del castillo de Olopte. Para acceder al pueblo se debe tomar el ramal de la N-260 que se encuentra entre All e Isòvol (GIV-4032) y, tras recorrer unos 2 km, se llega a la iglesia, en la parte más alta de la localidad.

Vista general de Santa Margarida de Benavent

Vista general

Santa Margarida de Benavent

Benavent
ISONA I LA CONCA DELLÀ Iglesia de Santa Margarida de Benavent La iglesia parroquial de Santa Margarida, en la localidad de Benavent, se presenta en la actualidad como una amalgama de construcciones que enmascaran la fábrica original del siglo XI, de la cual subsisten algunos vestigios. Se llega a Benavent de Tremp por la carretera C-1412b que conduce de Isona a Artesa de Segre.

Fachada principal de Santa María de Ripoll

Vista general

Santa María de Ripoll

Ripoll
Antiguo monasterio de Santa Maria de Ripoll El monasterio de Santa Maria de Ripoll está situado en el centro del municipio de Ripoll. Durante la época románica ocupó lugar destacado entre los monasterios benedictinos de la Marca Hispánica por el itinerario cultural, arquitectónico y artístico desarrollado.

Vista general de Sant Jaume de Queralbs

Vista general

Sant Jaume de Querablbs

Querablbs
Iglesia de Sant Jaume de Queralbs La iglesia de Sant Jaume, con su excepcional galería porticada, ocupa un lugar privilegiado en el imaginario de Queralbs, situado a unos 1218 m de altitud en medio de una de las más bellas laderas del valle de Ribes de Freser

Vista desde el lado sur de Sant Martí de Romanyà

Muro sur

Sant Martí de Romanyà

Romanyà
Iglesia de Sant Martí de Romanyà Romanyà de la Selva es un pequeño pueblo cuyo núcleo lo forma la iglesia de Sant Martí, rodeada por masías y casas rurales, así cómo una urbanización parcialmente desarrollada. Está emplazada en una colina de las Gavarres, en el extremo norte del término municipal de Santa Cristina d’Aro, a unos 7 km de la cabeza de municipio. Desde allí se puede llegar por la llamada carretera de Romanyà, aunque quizás es mejor acceder al lugar por la GIV-6612, que va desde Llagostera a Calonge de les Gavarres y pasa por el pueblo.
Suscribirse a Pórticos