Pasar al contenido principal
x

Restos del paramento románico en el muro septentrional de Sant Martí de Cassà de la Selva

Muro románico

Sant Martí de Cassà de la Selva

Cassà de la Selva
Iglesia de Sant Martí El actual templo parroquial de Sant Martí de Cassà de la Selva, ubicado ante la plaza de Sant Pere, se empezó a construir en el siglo XVI encima de una iglesia románica anterior, bajo la misma advocación. Es un templo tardogótico de grandes dimensiones, con una amplia nave, cubierta con bóvedas de crucería y dotada de capillas laterales, y una cabecera poligonal. Dos grandes capillas, ya construidas en el siglo XVIII, la dotan de un falso transepto.

Vista exterior desde el sur de Sant Miquel de Gurp

Vista general el muro sur

Sant Miquel de Gurp

Gurp
Iglesia de Sant Miquel de Gurp Para acceder a la iglesia de Sant Miquel de Gurp, tras atravesar la Academia General Básica de Suboficiales del Ejército Español, se debe tomar una pista forestal a la izquierda, en dirección a Montibarri, y una vez en la misma desviarse siempre a la izquierda en los diferentes cruces. El templo se encuentra al pie del camino, a escasos metros de la borda de Figuera.

Restos del muro con dos ventanas de la Mare de Déu de la Esperança de Claret

Restos de la iglesia

Mare de Déu de l’Esperança de Claret

Claret
TREMP Iglesia de la Mare de Déu de l’Esperança (antes de Santa Maria) Se carece de noticias documentadas sobre esta iglesia, dedicada a santa María, anteriores a 1314. En una visita pastoral en 1758, el edificio se encontraba en buenas condiciones y contaba con dos altares secundarios, un coro, una sacristía adosada a la derecha del altar mayor y un campanario en el costado de poniente. Hoy día, la iglesia está abandonada y una buena parte del edificio ya se ha derrumbado.

Restos de los muros de la iglesia de Sant Lleïr de Pobella

Restos de muro

Iglesia de Sant Lleïr de Pobellà

Pobellà
Iglesia de Sant Lleïr de Pobellà El pequeño pueblo de Pobellà está situado en la margen izquierda del río Flamisell, formando parte, junto a Mont-ros y Paüls de Flamisell, de la conocida como Coma de Mont-ros. La antigua villa fortificada y el castillo de Pobellà aparecen mencionados hacia el año 1190, aunque se desconoce exactamente el emplazamiento de este último

Restos del muro noroeste de Sant Esteve de Mont-Ros

Restos de la iglesia

Ermita de Sant Esteve de Mont-Ros

Mont-Ros
LA TORRE DE CABDELLA Ermita de Sant Esteve de Mont-ros A Mont-ros se llega desde Senterada, por la carretera L-503 que atraviesa la Vall Fosca, en dirección a Cabdella, y tomando, recorridos unos 12 km, un desvío a la derecha. La ermita de Sant Esteve está ubicada a 1 km hacia el Noroeste de la localidad.

Restos del muro de Sant Miquel de Meians

Muro

Sant Miquel de Meians

Monars
Ermita de Sant Miquel de Meians Para llegar hasta el lugar de Meians hay que seguir el mismo trayecto que para ir a Monars. Una veza en la iglesia de Sant Feliu (o Sant Sebastià) de Monars, se debe seguir por el mismo sendero que nos ha conducido hasta ella, y andar otra hora más de camino, siguiendo la ladera del pico de Comanegra, hasta llegar a los restos de la iglesia de Sant Miquel, integrados en un manso.

Portada románica tapiada en el muro meridional de la Mare de Déu de Tura

muro

Mare de Déu del Tura

Olot
Santuario de la Mare de Déu del Tura El santuario de la Mare de Déu del Tura está situado en la población de Olot, en el sector más oriental de su centro histórico, a unos 200 m de la plaza mayor. Pese a su actual aspecto neoclásico, el origen del santuario se remonta, según testimonios documentales, al siglo ix. La primera noticia data del año 871. Se trata del ya mencionado precepto del rey Carlos el Calvo, donde confirma las posesiones del cenobio Sant Aniol d’Aguja a petición de su abad Recimir, entre las cuales in Basse, locum quidicitur Olotis, cum antiqua ecclesia honore Sanctae Mariae fundata.

Fachada meridional de Sant Genís de Bellera

Fachada occidental

Sant Genis de Bellera

Senterada
SENTERADA Monasterio de Sant Genís Los restos del cenobio de Sant Genís se encuentran en la porción de terreno del término municipal de Senterada situada entre con los municipios de Sarroca de Bellera y La Torre de Cabdella.
Suscribirse a Paños (Muros)