Pasar al contenido principal
x

Restos de la torre amurallada d'Escaló

Torre

Villa y torre de Escaló

Escaló
LA GUINGUETA D’ÀNEU Villa amurallada y torre de Escaló Escaló se encuentra a 5,5 km de La Guingueta d’Àneu, desde donde se accede por la carretera C-13 en dirección a Llavorsí. Su villa amurallada ocupa casi todo el casco urbano, en el que únicamente el sector oriental es de nueva creación. La torre domina el pueblo desde un alto, al que se accede por un pequeño y angosto camino que arranca del interior de la población, o bien, por la carretera que conduce a Escart y que pasa a escasos metros del flanco septentrional de la fortaleza.

Restos de la Torre dels Colomers de Peramea

Torre

Torre dels Colomers de Peramea

Peramea
BAIX PALLARS Torre dels Colomers de Peramea La torre dels Colomers está ubicada en el límite meridional del núcleo de Peramea, en lo alto del Turó de les Eres, con un amplio dominio visual de la vertiente suroeste de la Plana de les Corts, en el extremo opuesto del castillo. Para llegar desde Gerri, se toma la carretera N-260 en dirección a Sort y en antes de salir del municipio, se coge un desvío a mano izquierda que, tras recorrer 4 km, llega a Peramea.

Torre de poniente del Castillo de Navata

Torre

Castillo de Navata

Navata
NAVATA El término municipal de Navata està situado en el sector suroccidental de la comarca del Alt Empordà, entre los ríos Manol y Fluvià, en la llamada Garrotxa ampurdanesa. Comprende el pueblo de Navata, cabeza de partido, el vecindario de Can Miró, el agregado de Canelles y el pueblo de Taravaus, que le fue agregado en 1969.

Restos de la torre del Castillo de Arcavell

Torre

Castillo de Arcavell

Arcavell
LES VALLS DE VALIRA Castillo de Arcavell Entre los kilómetros 8 y 9 de la carretera N-145, en una rotonda debe cogerse un desvió hacia el Este, el cual, tras recorrer 5 km, llega al pueblo de Arcavell, en cuyo centro, encima de un peñón, se halla el castillo.

Torre del Castillo de Hortal

Torre

Castillo de Hortal

Llers
Castillo de Hortal El castillo de Hortal está situado al Oeste del municipio de Llers. Se accede desde la carretera GI-510, de Llers a Terrades, tomando un camino a la derecha a la altura del km 1,2, cerca del Mas Estela. Lo encontramos entre campos de cultivo, en un pequeño promontorio, abandonado y sin mantenimiento a pesar de estar declarado como BCIN (Bien cultural de interés nacional).

Torre del Castillo de Llers

Torre

Castillo de Llers

Llers
LLERS El municipio de Llers está situado a unos 6 kilómetros al Noroeste de Figueres. Además del pueblo homónimo, cabeza de municipo, cuenta con los núcleos de El Poblenou, Els Hostalets y La Vall. El término municipal limita al Norte con Pont de Molins, al Este con Figueres, al Sur con Avinyonet de Puigventós y al Oeste con Boadella d’Empordà y Cistella. Su extensión, que supera los 20 km², la conforman terrenos accidentados por cerros y cordilleras de poca elevación.

Torre de Cabanes

Torre

Torre o Castillo de Cabanes

Cabanes
CABANES El municipio de Cabanes, con una extensión de 15,06 km 2, se extiende al Norte de Figueres, por la llanura aluvial ampurdanesa, entre los cursos de la Muga y del Llobregat d’Empordà. El término lo componen, además de la cabeza de municipio, Cabanes, las vecindades de la Aigüeta y de las Masies de Dalt, además de numerosas masías, algunas de las cuales forman agrupamientos diseminados, como el Pla y el Forn d’en Gestí; integra también el antiguo monasterio de Cadins.

Restos de la torre del Castellot de Avinyonet

Vista de los restos

Castellot de Avinyonet

Avinyonet de Puigventós
Torre (o Castellot) de Avinyonet La torre o el Castellot de Avinyonet de Puigventós se encuentra en la cima de un montículo, al sur del pueblo y a poca distancia del mismo. El pequeño monte se alza en la confluencia de las aguas del río Manol con el Rissec, próximo a una zona de huertas. Para acceder a la torre se debe partir del actual puente de la GIV-5101 sobre el Rissec. En la orilla más próxima al pueblo, debajo de los restos de la antigua muralla, empieza un camino, bien indicado, que recorre el margen del Rissec y se dirige directamente al montículo.
Suscribirse a Castillos Torreón