Localizado un muro del antiguo Hospital de Santa Cristina, en el alto del Somport
El yacimiento del siglo XII recoge los restos de lo que fue una hospedería situada en el alto del puerto de Somport, cerca de Candanchú
La décimo octava campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Santa Cristina de Somport (Huesca), que se está desarrollando esta semana, ha permitido localizar un espectacular muro orientado hacia el río Aragón.
Los trabajos, bajo la dirección de José Luis Ona y Héctor Arcusa, se han centrado en la localización de la antigua zona de bodegas del complejo monástico, tal como fue descrita por el dominico P. Xavierre a finales del siglo XVI, ha informado este viernes el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
Según el dominico, bajo el refectorio existía una bodega de buen tamaño, junto a la cual se encontraban dos aposentos y un horno con panadería. En este sector de Santa Cristina, había dos aposentos subterráneos y un pasadizo donde se almacenaba vino y se salaban quesos.
Durante la actual campaña, los arqueólogos han localizando «un espectacular muro de gran solidez y arriesgada ubicación adelantada hacia el río, ganando espacio en una ladera de gran pendiente mediante muros de pedraplén casi ciclópeos».
Uno de los logros más destacados ha sido la delimitación precisa de los límites orientales del monasterio, «un área hasta ahora poco definida» dentro del conjunto arqueológico, como ha destacado la Consejería.