Pasar al contenido principal
x

Cabecera

Cabecera

Ermita de Nuestra Señora del Cerro

Cueva de Juarros
EL VIEJO TEMPLO DEDICADO A LA VIRGEN se alza sobre un promontorio a unos 500 m al norte de la población. En su entorno aflora la roca caliza, especialmente en el lado septentrional, de donde seguramente se tomó piedra para su construcción. ...

Imposta decorada

Imposta decorada

Iglesia de El Salvador

La Bañeza
LA PRIMERA NOTICIA HISTÓRICA sobre el templo hace referencia a la fundación de un monasterio dedicado a San Salvador por el matrimonio formado por Abamor Eximiz y Sendina, quienes lo entregan al gran obispo de Astorga San Genadio en 932. En...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de Santa Ana

Cuevas de Amaya
LA IGLESIA SE ENCUENTRA en el centro del casco urbano y Pascual Madoz, que llama a la población Cuevas de Villadiego, dice que está bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción. Es un templo levantado de nueva planta hacia la segunda...

Portada occidental

Portada occidental

Iglesia de La Asunción

Besande
EL PUEBLO SE ASIENTA sobre el llano, al abrigo de pequeños montículos y peñascos que le protegen de los fríos vientos del noroeste. La iglesia se ubica en un extremo del caso urbano, rodeada por un murete de piedra. Se trata de una construc...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Román

Cuzcurrita de Juarros
Su pequeño templo parroquial, levantado en las cotas más altas del caserío, es resultado de distintas fases posmedievales, albergando como único testimonio la pila bautismal, situada en una capilla a los pies de la nave. Es de pequeño forma...

Exterior de la cabecera

Exterior de la cabecera

Iglesia de San Vicente Mártir

Candanedo de Boñar
DENTRO DE SU SIMPLICIDAD, la estructura de nave única techada con armadura a doble vertiente, portada meridional y cabecera de testero plano cubierta con bóveda de cañón de este templo constituye el arquetipo mejor conservado del edificio r...

Restos dispersos en el entorno

Restos dispersos en el entorno

Ermita de San Juan de Acre

Encío
Sin uso ya a mediados del siglo XIX, según Madoz, esta ermita, resto de un antiguo y mal documentado priorato sanjuanista dependiente de la encomienda de Vallejo de Mena, se sitúa a unos 250 m al suroeste de la iglesia parroquial. Hoy de pr...

Detalle de imposta izquierda de la portada meridional

Detalle de imposta izquierda de la portada meridional

Iglesia de San Esteban

Carracedelo
EN EL EXTREMO OCCIDENTALdel pueblo se encuentra la iglesia de San Esteban, una construcción de origen románico muy transformada en los siglos posteriores. Consta de una sola nave cubierta con artesonado de madera, capilla mayor de testero r...
Suscribirse a Image