Pasar al contenido principal
x

Portada meridional

Portada meridional

Iglesia de Santiago

Santiago
VENTANAS DE SANTIAGO DE SARIEGO Cronología: siglo X. Localización: fachada sur y oeste del templo. Material: caliza blanca. En este edificio se conservan tres ventanas ricamente talladas que, en origen, estarían ubicadas en las tres capilla...

Canecillos de la nave

Canecillos de la nave

Iglesia de San Juan Bautista (antes San Juan de Riomiera)

Santibáñez de la Fuente
LA ANTIGUA IGLESIA DE SAN JUAN DE RIOMIERA, antecedente de la actual de parroquial de San Juan de Santibañez, se localizó en la finca denominada la Corrada de Riomiera, la Corrada o Corraín (PK 8+050- 8+100), conocida también como La Capill...

Portada

Portada

Iglesia de San Juan Bautista (antes San Juan de Riomiera)

Santibáñez de la Fuente
LA ANTIGUA IGLESIA DE SAN JUAN DE RIOMIERA, antecedente de la actual de parroquial de San Juan de Santibañez, se localizó en la finca denominada la Corrada de Riomiera, la Corrada o Corraín (PK 8+050- 8+100), conocida también como La Capill...

Interior

Interior

Iglesia de Santa María de Sariegomuerto

Sariego
EN EL TESTAMENTO DE ORDOÑO II, datado en 921, se menciona el monasterio de Santa María de Sariegomuerto, que posteriormente se convirtió en la iglesia parroquial del mismo nombre. Dicho documento es una de las numerosas falsificaciones conf...

Ábside

Ábside

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Portada occidental

Portada occidental

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Interior de la nave hasta la cabecera

Interior de la nave hasta la cabecera

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Columnilla y capitel de la arquería presbiterial, lado norte

Columnilla y capitel de la arquería presbiterial, lado norte

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...
Suscribirse a JPEG