Pasar al contenido principal
x

Capiteles del lado izquierdo de la portada románica

Capiteles del lado izquierdo de la portada románica

Iglesia de San Nicolás

Villoria
DEL ANTIGUO TEMPLO ROMÁNICO DE VILLORIA únicamente se conserva una portada, que se encuentra en el cabildo de la iglesia, flanqueada por otras dos puertas monumentales de factura neoclásica. La portada románica consta de dos arquivoltas sem...

Exterior de la cabecera

Exterior de la cabecera

Iglesia de San Julián

Viñón
AL LLEGAR AL PUEBLO DE VIÑÓN, en una hondonada de la margen derecha de la carretera, se levanta la iglesia parroquial de San Julián, de la que O. Belmunt y F. Canella dicen que fue residencia de invierno de muchos abades de Covadonga. Se tr...

Arquería frontal del interior de la cabecera

Arquería frontal del interior de la cabecera

Iglesia de San Julián

Viñón
AL LLEGAR AL PUEBLO DE VIÑÓN, en una hondonada de la margen derecha de la carretera, se levanta la iglesia parroquial de San Julián, de la que O. Belmunt y F. Canella dicen que fue residencia de invierno de muchos abades de Covadonga. Se tr...

Vista desde el noreste

Vista desde el noreste

Monasterio de Santa María

Valdediós
EL CENOBIO CISTERCIENSE de Santa María de Valdediós se estableció junto al Conventín, en un lugar donde las condiciones de humedad son casi insalubres y las horas del sol escasas, especialmente en invierno. Por lo tanto, puede extrañar la e...

Canecillos del ábside

Canecillos del ábside

Iglesia de San Esteban

Aramil
EL TEMPLO DE SAN ESTEBAN aparece mencionado en el Libro Becerro del obispo don Gutierre como San Esteban de Tabladiello y en él presentaban capellanes los patronos, que llevaban dos tercios de los diezmos de la iglesia. Para hacer referenci...

Interior del ábside

Interior del ábside

Iglesia de San Esteban

Aramil
EL TEMPLO DE SAN ESTEBAN aparece mencionado en el Libro Becerro del obispo don Gutierre como San Esteban de Tabladiello y en él presentaban capellanes los patronos, que llevaban dos tercios de los diezmos de la iglesia. Para hacer referenci...

Detalle de la portada oeste

Detalle de la portada oeste

Iglesia de San Esteban

Aramil
EL TEMPLO DE SAN ESTEBAN aparece mencionado en el Libro Becerro del obispo don Gutierre como San Esteban de Tabladiello y en él presentaban capellanes los patronos, que llevaban dos tercios de los diezmos de la iglesia. Para hacer referenci...
Suscribirse a JPEG