Pasar al contenido principal
x

Canecillos del lado sur del ábside

Canecillos del lado sur del ábside

Iglesia de la Purificación de Nuestra Señora

Villaveta / Billabeta
AUNQUE LA MAYOR PARTE DEL EDIFICIO que ha llegado a nuestros días se presenta como una iglesia construida conforme a los postulados del románico pleno, es posible reconocer vestigios de una fase anterior, visibles en la parte septentrional ...

Canecillo del muro de la epístola. Cabeza femenina con velo

Canecillo del muro de la epístola. Cabeza femenina con velo

Iglesia de San Salvador

Lorca
LA PARROQUIA DE SAN SALVADOR se encuentra situada en una de las zonas más altas de la localidad rodeada de casas particulares, en callejuelas muy estrechas, que incluso llegan a tocarla en el muro del evangelio. Únicamente el ábside dispone...

Vista exterior de los ábsides desde el este

Vista exterior de los ábsides desde el este

Monasterio de San Salvador de Leire

Yesa
CARECEMOS DE DATOS VERIFICABLES acerca de la fundación del cenobio. Autores antiguos lo hacían remontar a época visigoda, obnubilados por la rudeza de su arquitectura. La noticia constatable más antigua aparece en la famosa carta de San Eul...

Peana que sostiene la talle de San Blas en el ábside

Peana que sostiene la talle de San Blas en el ábside

Ermita de San Blas

Los Arcos
SITUADA EN LA CARRETERA hacia Sansol -como hemos dicho- y en el mismo margen del Camino de Santiago, la ermita de San Blas perteneció originalmente al barrio y lazareto de San Lázaro, estando incluso bajo la advocación de este santo hasta e...

Detalle exterior de la cornisa en la fachada norte

Detalle exterior de la cornisa en la fachada norte

Monasterio de San Salvador de Leire

Yesa
CARECEMOS DE DATOS VERIFICABLES acerca de la fundación del cenobio. Autores antiguos lo hacían remontar a época visigoda, obnubilados por la rudeza de su arquitectura. La noticia constatable más antigua aparece en la famosa carta de San Eul...

Vista exterior de los ábsides desde el sudeste

Vista exterior de los ábsides desde el sudeste

Monasterio de San Salvador de Leire

Yesa
CARECEMOS DE DATOS VERIFICABLES acerca de la fundación del cenobio. Autores antiguos lo hacían remontar a época visigoda, obnubilados por la rudeza de su arquitectura. La noticia constatable más antigua aparece en la famosa carta de San Eul...
Suscribirse a JPG