Pasar al contenido principal
x

Capitel de jamba derecha de la portada

Capitel de jamba derecha de la portada

Iglesia de San Pedro

San Pedro Navarro
LA PRIMERA REFERENCIA DOCUMENTADA a la iglesia de Valliniello está datada a principios del siglo XIV; concretamente, se trata de una donación del obispo de Oviedo, según la cual hace entrega de la iglesia de San Pedro Navarro al monasterio ...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de Santiago

Santiago la Barca
LAS REFERENCIAS DOCUMENTALES existentes sobre esta iglesia son escasas. Algunos autores consideran que el monasterio de Sancti Iacobi apostoli que aparece en el testamento de 1097 por el que Fakilo hace entrega de varias propiedades a la Ca...

Virgen del Calvario gótico

Virgen del Calvario gótico

Iglesia de Santianes de Pravia

Santianes
SIGUIENDO LA INFORMACIÓN recogida en la Crónica Albendense: Iste, dum regnum accepit, in Prabia solium firmavit, este templo fue construido por el rey Silo y su esposa Adosinda entre 774 y 783 “cuando éste asentó la Corte en Pravia”. La ant...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Esteban

Sobrado
LA IGLESIA se alza en la parte baja del pueblo y su fábrica actual es de época barroca. En la actualidad no queda nada de la fundación original del siglo IX. Es de nave única cubierta de madera y con presbiterio rectangular cubierto de bóve...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de San Martín de Escoto

Llames de Parres
EL TOTAL OSCURANTISMO de las fuentes documentales acerca de este cenobio femenino del valle del Piloña, muy relacionado con sus vecinos de Santa María de Villamayor y San Bartolomé de Nava, únicos monasterios de la orden implantados en la z...

Arco triunfal

Arco triunfal

Iglesia de Santiago

Santiago de Sierra
EL TEMPLO responde a una simplificación de los modelos internacionales introducidos por la ruta jacobea a través del puerto de Leitariegos. Estos modelos tuvieron una amplia difusión dentro del territorio cangués, pero siempre simplificados...

Virgen. Vista frontal derecha

Virgen. Vista frontal derecha

Capilla de los Remedios

Teleña
LA CAPILLA DE LOS REMEDIOS, construida en el siglo XVI, está situada dentro de los límites de una propiedad particular, en un extremo del pueblo de Teleña. Se trata de una capilla modesta y de proporciones reducidas. A pesar de ser obra de ...
Suscribirse a Escultura