Pasar al contenido principal
x

Detalle de la arquería del antiguo refectorio. Apóstoles

Detalle de la arquería del antiguo refectorio. Apóstoles

Monasterio de San Salvador

Oña
COMO EL RESTO DE LOS GRANDES monasterios de fundación altomedieval, Oña experimentó una profunda y continuada remodelación de su primitivo conjunto monumental. Ya en 1332 se derribaban los ábsides tardorrománicos para ser remplazados por un...

Interior desde los pies

Interior desde los pies

Iglesia de Santa Marina

Orallo
LA PARROQUIAL ESTÁ ALEJADA del pueblo, aislada, sobre un leve promontorio abancalado que se alza al fondo del estrecho valle que forma el río Orallo, cubierto de prados y bordeado de escarpes arbolados. Se construye a base de mampostería, f...

Vista desde el sur

Vista desde el sur

Ermita de San Martín

Piérnigas
CONSTRUIDA EN EXCELENTE SILLERÍA de conglomerado local labrada a hacha, en las que abundan las marcas de cantero, lo primero que destaca en el edificio es la simplicidad y pureza de líneas de su arquitectura, en la que no hay la menor conce...

Canecillos de la antigua cabecera

Canecillos de la antigua cabecera

Antigua ermita (hoy casa particular)

Pinilla-Trasmonte
MUY CERCA DE LA IGLESIA se conserva una antigua ermita tardorrománica convertida actualmente en una vivienda particular, aspecto éste que ha motivado cambios sustanciales en su primitiva fábrica. En origen fue un templo de una sola nave y c...

Ventana de la sacristía

Ventana de la sacristía

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Pinillos de Esgueva
A PENAS A 500 METROS AL ORIENTE de Terradillos se alza la pequeña localidad de Pinillos, anexa al municipio de Sotillo de la Ribera del que dista unos 6 km. Su templo parroquial de La Asunción se eleva en el centro y punto culminante del ca...

Alzado sur

Alzado sur

Iglesia de San Martín Obispo

Pino de Bureba
A unos 50 m al este del caserío de Pino se emplaza la iglesia parroquial, aún hoy dedicada a San Martín. Pese a tratarse de un edificio de limitadas ambiciones, de nave única dividida en tres tramos, portada abiert a al sur y cabecera compu...

Vestigios en paradero incierto

Vestigios en paradero incierto

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...
Suscribirse a Estilos