Pasar al contenido principal
x

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Capilla de Santa María

Sebrayo
UN TANTO ALEJADA DEL PUEBLO, continuando el camino antiguo a Colunga, en un pequeño y húmedo claro que se abre entre plantaciones de eucaliptos, se levanta la capilla de Santa María de Sebrayo. Lugar de gran devoción popular para toda la co...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Capilla de Santa María

Sebrayo
UN TANTO ALEJADA DEL PUEBLO, continuando el camino antiguo a Colunga, en un pequeño y húmedo claro que se abre entre plantaciones de eucaliptos, se levanta la capilla de Santa María de Sebrayo. Lugar de gran devoción popular para toda la co...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Capilla de Santa María

Sebrayo
UN TANTO ALEJADA DEL PUEBLO, continuando el camino antiguo a Colunga, en un pequeño y húmedo claro que se abre entre plantaciones de eucaliptos, se levanta la capilla de Santa María de Sebrayo. Lugar de gran devoción popular para toda la co...

Capitel de la ventana absidial

Capitel de la ventana absidial

Iglesia de San Román

San Román
VENTANA BÍFORA DE SAN ROMÁN DE SARIEGO Cronología: siglo X. Localización: Pared norte de la capilla del Santísimo. Material: caliza. Dimensiones: 60 x 41 cm. Reaprovechada en este templo tardorrománico encontramos una pieza de contorno rect...

Capitel de la ventana absidial

Capitel de la ventana absidial

Iglesia de San Román

San Román
VENTANA BÍFORA DE SAN ROMÁN DE SARIEGO Cronología: siglo X. Localización: Pared norte de la capilla del Santísimo. Material: caliza. Dimensiones: 60 x 41 cm. Reaprovechada en este templo tardorrománico encontramos una pieza de contorno rect...

Capitel de la ventana sur, con dragón y león

Capitel de la ventana sur, con dragón y león

Iglesia de San Pedro

San Pedro de Plecín
LA ARRUINADA IGLESIA románica de San Pedro de Plecín muestra una planta que mantiene una de las tipologías más comunes entre los templos parroquiales rurales del norte de España: una nave rectangular rematada por un ábside semicircular prec...

Detalle de jamba derecha de la portada

Detalle de jamba derecha de la portada

Iglesia de San Pedro

San Pedro Navarro
LA PRIMERA REFERENCIA DOCUMENTADA a la iglesia de Valliniello está datada a principios del siglo XIV; concretamente, se trata de una donación del obispo de Oviedo, según la cual hace entrega de la iglesia de San Pedro Navarro al monasterio ...

Capitel derecho arco triunfal

Capitel derecho arco triunfal

Iglesia de San Esteban

San Esteban de las Dorigas
LA PRIMERA MENCIÓN DEL LUGAR de San Esteban aparece en el documento de 1126, antes citado, que fija los límites del coto de Cornellana “per cordale Sancti Stefani”. En el inventario de don Gutierre (1385-1386) se menciona formando parte del...
Suscribirse a Cimacio (Partes de un capitel)