Pasar al contenido principal
x

Cabecera de Santa María de Amer

Ábside

Santa Maria de Amer

Amer
Antiguo monasterio de Santa Maria d’Amer Pocos testimonios románicos quedan hoy de lo que fue el antiguo monasterio de Santa Maria d’Amer, cuya iglesia es hoy la parroquial del municipio, rodeada de varias dependencias que antaño formaron parte del cenobio. Afectado por los terremotos del año 1427, el conjunto tuvo que ser reconstruido de manera muy notable, perdiendo gran parte de sus elementos de época románica.

Ábside de Santa Maria de Ribelles

Ábside

Santa Maria de Ribelles

Ribelles
Iglesia de Santa Maria de Ribelles La iglesia de Santa Maria está adosada al lado sur de la torre del castillo de Ribelles. Por dicha ubicación, y sus reducidas dimensiones podría pensarse que cumplia la función de capilla castrense. La primera mención de la ecclesiam de Ribellas data de 1141, año en el que la canónica de Santa Maria de la Seu d’Urgell recibió del obispo de Urgell dicho templo con todas sus pertenencias.

Vista exterior de la cabecera de Sant Pere de les Ventoses

Vista general

Sant Pere de les Ventoses

Ventoses
Iglesia de Sant Pere de les Ventoses La iglesia de Sant Pere de les Ventoses se encuentra en un agregado del término municipal de Preixens, población desde donde se llega recorriendo escasamente 4 km por la carretera C-352 hacia el Este.

Vista desde el sur de Santa Cecilía de Torreblanca

Vista general

Santa Cecilia de Torreblanca

Torreblanca
Iglesia de Santa Cecília de Torreblanca A la iglesia de Santa Cecília, que se encuentra solitaria en medio de unos campos de cultivo cercanos al río Segre, se accede a ella por la carretera LV-5122, en dirección a Anyà, de donde está a unos 3 km. Al Sur de Santa Cecília aparecieron materiales arquitectónicos, posiblemente pertenecientes a una villa ocupada en época tardorromana, y dos enterramientos en sarcófago fechados en tiempo de los visigodos.

Vista general desde el suroeste de Sant Llorenç de Perles

Vista general

Sant Llorenç de Perles

Vilafreser
Capilla de Sant Llorenç de Perles La capilla de Sant Llorenç de Perles se localiza en el vecindario de Perles, situado casi en el extremo meridional del término de Vilademuls, cerca de Vilafreser. Se llega precisamente desde este pueblo vecino, siguiendo la carretera GIV-5144; dista unos 2 km.

Vista general de la capilla de Sant Nazarí de Sant Miquel de Campmajor

Vista general

Sant Nazari

Falgons
Capilla de Sant Nazari La iglesia de Sant Nazari se encuentra en la zona de Falgons, en el sector más meridional del término de Sant Miquel de Campmajor. Se llega tomando un desvío a mano izquierda en la carretera GIP-5246 (bien indicado), y siguiendo la pista que conduce hasta el templo.

Vista de la cabecera de Sant Miquel de Campmajor

Ábside

Iglesia de Sant Miquel de Campmajor

Sant miquel de Campmajor
Iglesia de Sant Miquel de Campmajor La iglesia de Sant Miquel se encuentra en un pequeño cerro en el margen izquierdo del río Tort, en medio del valle de Campmajor. Antiguamente debía configurar el centro del núcleo de Sant Miquel de Campmajor, hoy en día disgregado en masías. Para llegar al lugar hay que tomar la carretera GI-524 en Banyoles y seguirla hasta el ayuntamiento de Sant Miquel de Campmajor. De allí sale la GI-5244 en dirección a Santa Maria de Collel. El camino que conduce hasta la iglesia de Sant Miquel se encuentra en el km 1,3 de esta segunda carretera.

Vista exterior del ábside de Santa Maria de Plandogau

Vista general del ábside

Santa María del Coscó

Coscó
Iglesia de Santa Maria de Coscó La iglesia de Santa Maria está situada en el centro del núcleo urbano de Coscó, un pequeño pueblo que, aunque pertenece al término municipal de Oliola, se encuentra algo alejado de éste, a unos 15,5 km, en la sierra de Montclar, en un bonito paraje rodeado de montañas, campos de cultivo y granjas. Se puede llegar bien desde Agramunt, cogiendo la carretera que va hacia Les Puelles y se dirige al pueblo desde el Sur, o bien desde Cabanabona, por la estrecha vía que lleva a la ermita de Sant Pol y que, tras dejarla atrás, en unos 10 km, pasa por Coscó.
Suscribirse a Cabeceras