Pasar al contenido principal
x

Vista del interior desde los pies

Vista del interior desde los pies

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Caballar
TEMPLO SITUADO a las afueras de la localidad, en paraje aislado, sin construcciones en su entorno; el terreno en que se asienta está elevado con respecto al caserío, en una ladera de marcada pendiente, y donde todavía se perciben restos de ...

Vista exterior de una aspillera del ábside

Vista exterior de una aspillera del ábside

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Caballar
TEMPLO SITUADO a las afueras de la localidad, en paraje aislado, sin construcciones en su entorno; el terreno en que se asienta está elevado con respecto al caserío, en una ladera de marcada pendiente, y donde todavía se perciben restos de ...

Canecillos en la cornisa del ábside

Canecillos en la cornisa del ábside

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Caballar
TEMPLO SITUADO a las afueras de la localidad, en paraje aislado, sin construcciones en su entorno; el terreno en que se asienta está elevado con respecto al caserío, en una ladera de marcada pendiente, y donde todavía se perciben restos de ...

Interior de nave norte desde el coro

Interior de nave norte desde el coro

Iglesia de San Juan Bautista

Orejana
CONSIDERADA UNO DE LOS MÁS BELLOS EJEMPLARES del románico segoviano y declarado Bien de Interés Cultural el 2 de marzo del año 2000, la iglesia de San Juan Bautista se encuentra enclavada entre el barrio de El Arenal y el barrio de Revilla,...

Interior de la iglesia

Interior de la iglesia

Iglesia de San Juan Bautista

Orejana
CONSIDERADA UNO DE LOS MÁS BELLOS EJEMPLARES del románico segoviano y declarado Bien de Interés Cultural el 2 de marzo del año 2000, la iglesia de San Juan Bautista se encuentra enclavada entre el barrio de El Arenal y el barrio de Revilla,...

Interior del ábside

Interior del ábside

Iglesia del Espíritu Santo

Orejana
ESTE TEMPLO SE ENCUENTRA UBICADO entre los barrios de Orejanilla y El Arenal pero históricamente estuvo más vinculado al primero siendo utilizado tras su ruina como cementerio donde se enterraban hasta 1962 los vecinos de dos de los barrios...

Vista de la cabecera desde la nave

Vista de la cabecera desde la nave

Ermita de Santa Justa y Santa Rufina

Pajares de Pedraza
EN EL DOCUMENTO DE 1247 en el que se adjudican las rentas del cabildo catedralicio segoviano, este lugar aparece enclavado en el arciprestazgo de Pedraza como Sancta Iusta rentando ocho maravedís y dieciocho dineros. Las ruinas de esta ermi...

Exterior, fachada septentrional

Exterior, fachada septentrional

Abadía de Santa María

Párraces
LA IMPORTANCIA QUE TUVO LA ABADÍA y su prolongado devenir histórico han provocado que en la actualidad se deba hablar de una amalgama de materiales y formas cuya lectura y secuencia cronológica, faltando información documental y arqueológic...

Ábside

Ábside

Iglesia de San Juan

Pedraza
LA IGLESIA DE SAN JUAN, con su esbelta torre románica y su situación formando parte de uno de los laterales de la plaza mayor, constituye una de las imágenes más repetidas de la villa de Pedraza. En 1247 esta parroquia contribuía a las rent...
Suscribirse a Partes de una iglesia