Pasar al contenido principal
x

Detalle del tambor del cimborrio

Detalle del tambor del cimborrio

Colegiata de Santa María la Mayor

Toro
CONCEBIDA COMO IGLESIA MAYOR de la población, seguramente suplantó a un templo mozárabe levantado en el mismo sitio y puesto también bajo la advocación de Santa María por los repobladores de comienzos del siglo X. Su ubicación privilegiada ...

Vista general desde el noreste

Vista general desde el noreste

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa

Las Torres de Aliste
LA IGLESIA ES UN MODESTO edificio construido a base de mampostería de pizarra y granito, con esquinales y vanos de sillería granítica. Consta de cabecera cuadrada, una nave y espadaña sobre el hastial de poniente, con sacristía adosada al n...

Muro oriental de la cabecera

Muro oriental de la cabecera

Iglesia de San Pedro

Villalpando
LA IGLESIA DE SAN PEDRO se encuentra situada actualmente en el extremo suroeste del casco antiguo de la población. Como ocurrió con la mayoría de los templos de Villalpando, su construcción se integró dentro del dispositivo defensivo de la ...

Fachada meridional

Fachada meridional

Iglesia de Santa Justa

Villanueva de Valrojo
ES LA IGLESIA PARROQUIAL de Villanueva un modestísimo edificio, situado a la vera de la carretera que conduce a Villardeciervos, y levantado en la mampostería esquistosa del país. Conserva de su pasado románico únicamente el cuerpo de la na...

Cimborrio

Cimborrio

Catedral

Zamora
CRONOLOGÍA La catedral de Zamora está emplazada en lo alto de un espigón rocoso cerca del río Duero, donde, dada su posición estratégica, se ubicaron los más antiguos asentamientos humanos1. En los años 893 y siguientes el lugar fue repobl...

Fachada actual

Fachada actual

Ermita de la Virgen del Carmen del Camino

Zamora
ESTA RECONSTRUIDA ERMITA se encuentra actualmente entre las construcciones de la moderna Zamora, ante la plaza de Alemania, extramuros del tercer recinto de la ciudad. La antigua ermita se hallaba hasta la década de 1960 algunos metros más ...

Portada meridional

Portada meridional

Iglesia de San Cipriano

Zamora
PARA SALVAR EL ANCHO CAUCE del río Duero, desde tiempos bien tempranos la ciudad se dotó de un puente que unía el arrabal de San Frontis y el cogollo urbano conformado por el Primer Recinto de la muralla y, bajo él, el arrabal de Olivares, ...

Interior

Interior

Iglesia de San Frontis

Zamora
PRESIDE ESTA IGLESIA DE SAN FRONTIS la plaza y arrabal de su nombre, situado extra pontem, en las inmediaciones del Puente Viejo y sobre la margen izquierda del Duero. El templo fue fundado, en los años primeros del siglo XIII, por un canón...
Suscribirse a Partes de una iglesia