Pasar al contenido principal
x

Sala capitular

Sala capitular

Monasterio de San Salvador

Oña
COMO EL RESTO DE LOS GRANDES monasterios de fundación altomedieval, Oña experimentó una profunda y continuada remodelación de su primitivo conjunto monumental. Ya en 1332 se derribaban los ábsides tardorrománicos para ser remplazados por un...

Fachada sur

Fachada sur

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...

Portada

Portada

Iglesia de San Martín

Quintanilla-Montecabezas
LA IGLESIA DEDICADA AL OBISPO San Martín, como otras tantas dependientes del monasterio de San Salva dor de Oña, se halla a la entrada del pueblo, asentada sobre un suave montículo. Se trata de un edificio que en su campaña románica tuvo un...

Portada románica

Portada románica

Iglesia de Santa María

Roa
LA IGLESIA DE SANTA MARÍA, antigua colegiata, conserva del período románico el arranque de la torre y la portada occidental que está en su base; el resto del edificio responde a fases constructivas góticas y sobre todo renacentistas. La tor...

Vista exterior de la cabecera

Vista exterior de la cabecera

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

San Martín del Rojo
EN EL EXTREMO ORIENTAL y más elevado del derruido caserío, rodeada por un pretil que delimita el recinto, se alza su iglesia parroquial, modesto edificio de planta basilical levantado en buena sillería labrada a hacha y con numerosas marcas...

Ventana absidal

Ventana absidal

Ermita de San Pantaleón

San Pantaleón de Losa
LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO condicionó sobremanera la arquitectura de esta iglesia. Al encontrarse en una pronunciada pendiente, la adaptación consistió en una altura baja para el ábside y muy alta para el único tramo de la nave. Existe la po...

Arco triunfal prerrománico

Arco triunfal prerrománico

Ermita de Santa Cecilia

Santibáñez del Val
LA IGLESIA ES DE UNA SOLA NAVE, de planta basilical, con muros de piedra sillería y sillarejo y cubierta de madera. El ábside, de planta cuadrada, se cubre con cúpula sobre pechinas y se accede a él por un pequeño arco triunfal de herradura...

Vista desde el este

Vista desde el este

Iglesia de San Pedro Apóstol

Albacastro
NOS ENCONTRAMOS ANTE OTRO MÁS de los viejos edificios medievales de la región en trance de desaparición. Su imagen actual contrasta con las que podemos ver en el libro de José Pérez Carmona, cuando el templo aún se hallaba en uso, lejos tod...
Suscribirse a Vanos