Pasar al contenido principal
x

Vista exterior de la cabecera de Sant Pere de Mejanell

Cabecera

Sant Pere de Mejamell

Malacarra
Iglesia de Sant Pere de Mejanell La iglesia de Sant Pere se encuentra junto a la torre del castillo de Mejanell, a escasos metros al Este de la misma. No se conservan datos históricos sobre esta iglesia dedicada a san Pedro que está directamente vinculada con la cercana torre documentada por vez primera en una donación de 1098.

Vista general del Castillo de Alta-riba

Vista general

Castillo de Alta-riba

Alta-riba
Castillo de Alta-riba Los vestigios de la fortaleza se sitúan en lo alto de un cerro al Noroeste de Alta-riba. Para acceder desde Estaràs se debe salir por la carretera LV-1005 en sentido noroeste y, tras recorrer unos 4 km, tomar un camino sin asfaltar a la izquierda que llega al lugar.

Restos de la Torre del Castillo de Gàver

Torre

Castillo de Gáver

Gáver
Castillo de Gàver Sobre un cerro al Noreste de Gàver se erigen los restos de una torre perteneciente al su antiguo castillo, situado a 1,5 km al Sureste de Estaràs por la carretera LV-1005, junto a la iglesia románica de Santa Maria.

Restos del castillo de Castellnou de Segriá

Vista general

Castillo de Castellnou de Segrià

Vilanova de Segrià
Castillo de Castellnou de Segrià El lugar de Castellnou de Segrià fue fundado por los templarios de Gardeny cuando, en 1231, el maestre de la Orden Guillem de Castelló otorgó carta de puebla, en la que los nuevos colonizadores se comprometían a edificar una muralla. Hasta finales del siglo XIII, Vilanova de Riudovelles fue propiedad de Guerau de Oluja. En 1317, el lugar fue integrado en el Gran Priorato de Cataluña. Castellnou de Segrià continuó bajo el dominio de los templarios hasta que, con la extinción de la Orden en 1317, pasó a los hospitalarios. En 1318, Vilanova y Castellnou, ya unidos con el nombre de Vilanova de Segrià, se integraron en la baronía de Alguaire.

Restos del ábside de Santa Maria de Maials

Ábside

Santa Maria de Maials

Maials
Iglesia de Santa Maria de Maials Los restos de Santa Maria, la antigua iglesia parroquial de Maials, se conservan en la parte baja de lo que fue el recinto amurallado, junto a la casa de la vicaría.

Detalle de los restos del ábside de Sant Joan de la Plaça

Ábside

Sant Joan de la Plaça

Lleida
Iglesia de Sant Joan de la Plaça Los restos de la iglesia románica de Sant Joan se hallan en la plaza homónima, en el centro de la ciudad de Lleida. Se llega a ella por la calle Major, poco después de la plaza de la Paeria. Una vez restauradas y acondicionadas, en la actualidad, las estructuras arqueológicas del templo se utilizan como sala subterránea dedicada actos culturales.

Restos de la Torre del Castillo de L'Albages

Restos del Castillo

Castillo de L’Albagés

L'Albages
Castillo de L’Albagés El castillo de L’Albagés se localiza en la parte alta del municipio, entre las calles del Castell y Major. En alguna ocasión la fortificación ha sido considerada de origen islámico, pese a que no se ha realizado ninguna excavación arqueológica que haya permitido localizar algún resto que lo corrobore

Restos del interior del ábside principal de Sant Ermengol

Restos de la iglesia

Sant Ermengol de Pinell de Solsonès

Pinell de Solsonès
Iglesia de Sant Ermengol Al Oeste del término municipal de Pinell de Solsonès, se esconden entre los pinos del bosquecillo de la Ascensión, los vestigios de la iglesia de Sant Ermengol. Para llegar a ella se debe tomar la carretera que parte de Solsona hacia Sant Climenç, a la salida del cual, una pista forestal de 1,1 km conduce hasta el Mas de Can Cots. Dejando la masía a la izquierda y tras recorrer unos 500 m entre campos de cultivo, con una pronunciada pendiente final, se llega a la nueva iglesia de la Ascensión, muy cerca de la cual se encuentran las ruinas de Sant Ermengol.
Suscribirse a Sillares