Pasar al contenido principal
x

Portada occidental. Detalle de las rocas

Portada occidental. Detalle de las rocas

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Portada occidental

Portada occidental

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Portada occidental

Portada occidental

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Ventana del ábside. Capitel izquierdo

Ventana del ábside. Capitel izquierdo

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Ventana del ábside. Capitel derecho

Ventana del ábside. Capitel derecho

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Ventana del ábside

Ventana del ábside

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Ventana de la cabecera

Ventana de la cabecera

Iglesia de Santa María de Sariegomuerto

Sariego
EN EL TESTAMENTO DE ORDOÑO II, datado en 921, se menciona el monasterio de Santa María de Sariegomuerto, que posteriormente se convirtió en la iglesia parroquial del mismo nombre. Dicho documento es una de las numerosas falsificaciones conf...

Ventana de la cabecera

Ventana de la cabecera

Iglesia de Santa María de Sariegomuerto

Sariego
EN EL TESTAMENTO DE ORDOÑO II, datado en 921, se menciona el monasterio de Santa María de Sariegomuerto, que posteriormente se convirtió en la iglesia parroquial del mismo nombre. Dicho documento es una de las numerosas falsificaciones conf...
Suscribirse a Chambranas