Pasar al contenido principal
x

Vista general de la Iglesia de Sant Martí de Campelles

Vista general

Sant Martí de Campelles

Campelles
Iglesia de Sant Martí La iglesia de Sant Martí se encuentra en el centro del pueblo de Campelles, en una elevación delante de la calle Mayor y justo al lado del cementerio. Las únicas noticias que se conservan de la antigua iglesia románica se remontan a un documento del año 1035, en cuyo texto se atestigua como el conde Guifré de Cerdanya cede el templo a su hijo Guillem, junto con la iglesia de Santa Maria de Ribes:

Vista general de la Torre Moratxa

Torre

Torre Moratxa

Torroella de Montgrí
Torre Moratxa El acceso a la Torre Moratxa es ciertamente difícil, por estar estratégicamente situada en una de las dos montañas nominadas Roca Maura, en el extremo oriental del macizo del Montgrí. Desde l’Estartit, que queda unos 6 km hacia el este de Torroella de Montgrí (GI-641), se debe coger la subida asfaltada que lleva hacia la torre Ponsa, y dirigirse hacia la montaña. Hacia la derecha, a unos 200 m de las últimas edificaciones, se encuentra un antiguo salto de agua llamado salt d’Euga (salto de Yegua), que es actualmente un mirador. Poco antes de la bifurcación del camino, a unos 100 m a mano izquierda, empieza el sendero que sube al Roca Maura y a la torre que lo corona.

Torre del Castillo de Sant Iscle d'Empordà

Torre

Castillo de Sant Iscle d’Empordà

Sant Iscle
Torre de Sant Iscle d’Empordà Por su emplazamiento, en la cima de un ligero montículo, la población de Sant Iscle d’Empordà es claramente distinguible desde la distancia. La llamada Torre de Sant Iscle, resto del antiguo castillo del lugar, se erige en el sector suroeste del núcleo urbano, en el ángulo septentrional de una explanada con varias antiguas dependencias campesinas.

Vista desde el lado sur de Sant Martí de Romanyà

Muro sur

Sant Martí de Romanyà

Romanyà
Iglesia de Sant Martí de Romanyà Romanyà de la Selva es un pequeño pueblo cuyo núcleo lo forma la iglesia de Sant Martí, rodeada por masías y casas rurales, así cómo una urbanización parcialmente desarrollada. Está emplazada en una colina de las Gavarres, en el extremo norte del término municipal de Santa Cristina d’Aro, a unos 7 km de la cabeza de municipio. Desde allí se puede llegar por la llamada carretera de Romanyà, aunque quizás es mejor acceder al lugar por la GIV-6612, que va desde Llagostera a Calonge de les Gavarres y pasa por el pueblo.

Vista general desde el este de Sant Joan Baptista de Boí

Vista general

Sant Joan Baptista de Boí

Boí
LA VALL DE BOÍ Iglesia de Sant Joan Baptista de Boí Se accede a Boí desde Barruera, circulando en sentido noreste por la carretera L-500, desde la cual, transcurridos 4,5 km, se ha de tomar un desvio a la derecha. Recorrido escasamente 1 km por la L-501, y nada más llegar a la localidad, la iglesia es visible a la derecha de la carretera

Vista general de Santa María de Sarroqueta

Vista general

Santa María de Sarroqueta

Sarroqueta
EL PONT DE SUERT Iglesia de Santa Maria de Sarroqueta El caserío de Sarroqueta o Sarroca de Barrabés se encuentra en el valle de Barrabés, demarcación natural que comprende la cabecera del río Noguera Ribagorzana, y se extiende hacia el Sur hasta El Pont de Suert, localidad de la que dista 6,5 km. A él se accede desde la carretera N-230, tomando un desvío entre los kilómétros 126 y 127.

Vista general de Sant Esteve de Igüerri

Vista general

Sant Esteve de Igüerri

Igüerri
Iglesia de Sant Esteve de Igüerri La iglesia de Sant Esteve de Igüerri se encuentra en un pequeño caserío situado 7 km al Este de El Pont de Suert, desde donde se llega por una pista.

Fachada occidental de Sant Feliu de Guíxols

Fachada oeste

Antiguo monasterio de Sant Feliu de Guixols

Sant Feliu de Guixols
Antiguo monasterio de Sant Feliu de Guíxols En el casco urbano medieval, no muy lejano a la costa y custodiado por las últimas estribaciones de la sierra de Sant Grau, el monasterio de Sant Feliu de Guíxols se emplaza como núcleo organizador de dicha ciudad, instalada al Este y a su amparo. Se trata de un cenobio establecido en época carolingia, quizás sobre una edificación original visigótica.
Suscribirse a Torres