Pasar al contenido principal
x

Vista de la calle central del ábside

Vista de la calle central del ábside

Iglesia de Santa María

Bareyo
UNO DE LOS MONUMENTOS RELIGIOSOS más destacados de Trasmiera, en su estilo románico, es el de Santa María de Bareyo. Podemos decir que es quizás el que mejor manifiesta el trabajo muy destacado de una escuela o taller que en los finales año...

Vista de la calle central del ábside

Vista de la calle central del ábside

Iglesia de Santa María

Bareyo
UNO DE LOS MONUMENTOS RELIGIOSOS más destacados de Trasmiera, en su estilo románico, es el de Santa María de Bareyo. Podemos decir que es quizás el que mejor manifiesta el trabajo muy destacado de una escuela o taller que en los finales año...

Vista del ábside con chambrana no románica

Vista del ábside con chambrana no románica

Iglesia de Santa María

Bareyo
UNO DE LOS MONUMENTOS RELIGIOSOS más destacados de Trasmiera, en su estilo románico, es el de Santa María de Bareyo. Podemos decir que es quizás el que mejor manifiesta el trabajo muy destacado de una escuela o taller que en los finales año...

Cabecera y linterna del pseudodrucero

Cabecera y linterna del pseudodrucero

Iglesia de Santa María

Bareyo
UNO DE LOS MONUMENTOS RELIGIOSOS más destacados de Trasmiera, en su estilo románico, es el de Santa María de Bareyo. Podemos decir que es quizás el que mejor manifiesta el trabajo muy destacado de una escuela o taller que en los finales año...

Vista exterior del ábside

Vista exterior del ábside

Iglesia de Santa María

San Martín de Quevedo
SIN VARIACIÓN ALGUNA salvo el hecho de una limpieza o cuidado en su exterior e interior la iglesia de San Martín de Quevedo permanece, arquitectónicamente, en el mismo estado que tenía cuando la describimos y publicamos, nada menos que ha...

Vista de la cabecera con el arco triunfal en primer término

Vista de la cabecera con el arco triunfal en primer término

Iglesia de La Asunción

Serna de Iguña, La
IGLESIA DE IMPORTANCIA CAPITAL en el románico montañés, por ser el único resto que puede ser atribuido a mediados del siglo XI. De su historia, poco sabemos. Perteneció, posiblemente desde el siglo XII, a la Orden de San Juan de Jerusalén, ...

Ábside de la iglesia

Ábside de la iglesia

Iglesia de San Andrés

Cotillo
ES UN EDIFICIO PEQUEÑO, popular, de una sola nave, que ha sufrido sin duda muchas reformas que ofrecen, hoy día, una iglesia contorsionada en su cabecera y diversos añadidos posteriores al románico. Nada sabemos de su historia, ni a qué mon...
Suscribirse a Ábsides semicirculares