Pasar al contenido principal
x
  • Reunión del patronato de la Fundación Santa María la Real
    El patronato de la Fundación Santa María la Real, presidido por José María Pérez “Peridis, se ha reunido hoy para aprobar las cuentas del pasado ejercicio y revisar el Plan de Actuación de 2013, que concentra buena parte de sus recursos y esfuerzos en nuevos proyectos de innovación en la conservación, gestión y difusión del patrimonio, así como iniciativas pioneras de fomento del empleo, como el Centro de Emprendimiento Girolab y el programa de Lanzaderas.
  • Especialistas en arte románico de Estados Unidos y Reino Unido participan en un seminario en la Fundación Santa María la Real
    Una quincena de profesores de Historia del Arte y especialistas en cultura medieval de prestigiosas universidades de Estados Unidos y Reino Unido participarán esta semana en el seminario “Todo sobre las piedras”, con el que pondrán en común y debatirán sus nuevas investigaciones sobre las técnicas de los maestros canteros de los siglos XII y XIII, así como características de templos del Camino de Santiago.
  • Presentación del libro, 'Segovia, su catedral y su arquitectura. Ensayos en homenaje a José Antonio Ruiz Hernando'
    Hoy a las 12h30´en el salón de actos ETSAM de Madrid presentación del libro, 'Segovia, su catedral y su arquitectura. Ensayos en homenaje a José Antonio Ruiz Hernando'. José Antonio colaboró muy activamente en la Enciclopedia del Románico en Segovia, fue coordinador de los tomos. Era además de Catedrático de Hª del Arte y la arquitectura de la ETSAM, cronista oficial de Segovia.
  • Se amplía el límite de plazas para III Taller de Caligrafía Medieval
    El III Taller de Caligrafía Medieval: Iniciación a la Miniatura de los “Beatos” (siglos X-XIII), organizado por la Fundación Santa María la Real, ampliará el número máximo de plazas ofertadas hasta 30. Las numerosas peticiones recibidas, una vez que se había llegado al límite máximo de plazas, establecido en 15, ha llevado a los responsables de la organización del curso a reforzar el profesorado y de esta forma satisfacer la enorme expectación que este tercer taller de caligrafía había despertado.
  • La tercera edición de “Ars Mediaevalis” analizará el poder comunicativo y persuasivo de la imagen medieval
    El coloquio se llevará a cabo entre el 4 y 6 de octubre en las localidades palentinas de Aguilar de Campoo y Carrión de los Condes, y contará con la participación de especialistas españoles e investigadores internacionales de reconocido prestigio. Junto a las ponencias y debates, el programa se completará con visitas al monasterio de San Zoilo e iglesia de Santiago en Carrión de los Condes; iglesia de Santa María la Blanca de Vaillalcázar de Sirga y San Martín de Frómista.